0
|

Eurozona: El indicador de sentimiento económico cae a 93.6 en abril, su nivel más bajo desde 2020

El indicador de sentimiento económico (ESI) de la Eurozona ha caído 1.4 puntos en abril, situándose en 93.6 frente a los 95 de marzo, según ha publicado la Comisión Europea. El dato ha empeorado las expectativas del mercado, que esperaba una subida a 94.5 y destaca como el peor resultado registrado por el indicador desde noviembre de 2020.

La confianza del consumidor, por su parte, ha cumplido expectativas y ha empeorado a -16.7 puntos en abril desde los -14.5 de marzo, alcanzando su peor registro desde noviembre de 2023.

La confianza industrial ha descendido a -11.2 desde los -10.7 previos y previstos, llegando a su nivel más bajo en tres mese. Por su parte, la confianza de servicios se mantiene en territorio de expansión pero se modera a 1.4 puntos desde los 2.2 previos, ofreciendo su resultado más negativo desde abril de 2021.

Euro reacción

El Euro ha rebotado tras la publicación, moviéndose entre 1.1385 y los alrededores de 1.1400. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.1387, perdiendo un 0.32% en el día.

Indicador económico

Indicador de Sentimiento Económico (ESI)

El índice de confianza económica lo publica la Comisión Europea, se trata de un sondeo del punto de vista de los consumidores sobre la actividad económica. Se establece como un indicador de la tendencia del conjunto de la economía de la Zona Euro. Una perspectiva optimista se considera positiva para el euro, mientras que una lectura pesimista se percibe negativamente y puede ejercer una presión bajista sobre la divisa.

Leer más.

Última publicación: mar abr 29, 2025 09:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 93.6

Estimado: 94.5

Previo: 95.2

Fuente: European Commission

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece vacilante cerca de 1.1600

El EUR/USD mantuvo su comercio inconcluso hasta el momento el jueves, operando cerca de la región de 1.1600 y intentando cierta consolidación. Con el feriado de Acción de Gracias en EE. UU., es probable que las cosas se calmen más tarde a medida que la actividad del mercado se reduzca.

GBP/USD mantiene viva la tendencia alcista por encima de 1.3200

El GBP/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.3250 en medio de su fuerte recuperación de varios días el jueves. Las ligeras ganancias del Cable se producen debido a la falta de dirección en el Dólar, ya que la volatilidad sigue siendo escasa tras la inactividad en los mercados de EE.UU.

El Oro pierde algo de impulso cerca de 4.1690$

El Oro se mantiene estable alrededor de los 4.160$ tras finalizar el miércoles en una nota positiva. Incluso los datos alentadores de EE.UU. no fueron suficientes para cambiar las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, dejando al metal precioso cómodamente apoyado mientras el movimiento al alza continúa.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.