EUR/USD sube gracias a los datos de empleo de EE.UU., a pesar de la recesión de la UE


  • El aumento de las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. provoca la recuperación del EUR/USD y la caída del rendimiento del Tesoro.
  • La recesión técnica en la Eurozona se ve eclipsada por las señales de línea agresiva del BCE.
  • Los inversores están atentos a los datos de inflación de EE.UU. del 13 de junio y a la reunión del FOMC.

El EUR/USD superó con fuerza la zona de 1.0750 el jueves, después de que los datos de empleo menos estelares de los Estados Unidos (EE. UU.) debilitaran al Dólar estadounidense (USD). Dicho esto, el EUR/USD cotiza en torno a 1.0770 tras alcanzar un mínimo diario de 1.0692.

El Euro prospera mientras el Dólar se debilita por el aumento de las peticiones de subsidio de desempleo

Antes de la apertura de Wall Street, el par EUR/USD subió gracias a los datos revelados por la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (BLS). Las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo de la semana que finalizó el 3 de junio aumentaron en 261.000, por encima de las 232.000 previstas por los analistas, el nivel más alto desde octubre de 2021. Esto se suma a un excelente informe de Nóminas No Agrícolas del viernes pasado, que mostró que la economía creó 339.000 puestos de trabajo, pero el aumento de la tasa de desempleo fue un preludio de los datos de la semana anterior.

El EUR/USD reaccionó al alza, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense ejercieron presión a la baja sobre el Dólar. El rendimiento a 10 años de EE.UU. cayó siete puntos básicos y medio hasta el 3.20%, ya que los operadores siguen siendo optimistas de que la Reserva Federal (Fed) no subirá las tasas en la reunión de junio. Las probabilidades de un aumento de 25 puntos básicos en junio según la herramienta FedWatch de CME son del 52%, frente al 50.9% de ayer.

El Índice del Dólar, que mide el comportamiento de una cesta de seis divisas frente al Dólar, se desploma un 0.73% hasta 103.345.

Por otro lado, la economía de la Eurozona (UE) cayó en recesión técnica, según el primer trimestre de 2023, con una caída del producto interior bruto (PIB) del 0.1% intertrimestral, sin cambios respecto al cuarto trimestre del año pasado. En cuanto a los datos interanuales, la economía de la UE se ralentizó hasta el 1% desde el 1.2% de consenso, por debajo de la última lectura del trimestre de 2022 del 1.8%.

A pesar de este informe, los recientes comentarios de línea dura de los responsables del Banco Central Europeo (BCE), encabezados por su presidenta Christine Lagarde, mantienen a los operadores atentos a una subida de 25 puntos básicos en junio y julio. Klas Knot, presidente del banco central holandés y miembro del BCE, comentó el miércoles que se necesitan al menos dos subidas más, y entonces el BCE podría pasar a depender de los datos.

Próximos acontecimientos

La agenda de la UE contará el viernes con declaraciones del vicepresidente del BCE, Luis de Guindos. El calendario de EE.UU. estará vacío, con los operadores atentos al martes, 13 de junio, con la publicación de los datos de inflación, junto con el inicio de la reunión del FOMC.

Análisis del precio del EUR/USD: Perspectivas técnicas

EUR/USD Daily chart

El par EUR/USD ha reanudado su trayectoria alcista tras haber cotizado lateralmente durante los últimos nueve días. En su camino hacia el norte, el par recuperó la media móvil exponencial (EMA) de 20 días en 1.0772, aunque sigue lejos de superar 1.0800. Aunque el índice de fuerza relativa (RSI) está a punto de cruzar su zona alcista, persisten los riesgos a la baja. Si el RSI apunta al norte, el EUR/USD podría poner a prueba de 1.0800, seguida de la EMA de 50 días en 1.0816. Por otro lado, si el RSI se desplaza a la baja, el par podría caer hacia los mínimos semanales de 1.0660, pero primero debe caer por debajo de 1.0700.

EUR/USD

Visión general
Último precio de hoy 1.0779
Hoy Cambio Diario 0.0080
Variación diaria de hoy 0.75
Apertura diaria de hoy 1.0699
 
Tendencias
SMA20 diaria 1.077
SMA50 diaria 1.0889
SMA100 diario 1.081
SMA200 diario 1.0512
 
Niveles
Máximo diario anterior 1.074
Mínimo diario anterior 1.0668
Máximo semanal anterior 1.0779
Mínimo semanal anterior 1.0635
Máximo mensual anterior 1.1092
Mínimo mensual anterior 1.0635
Fibonacci diario 38,2 1.0713
Fibonacci 61,8% diario 1.0696
Punto Pivote Diario S1 1.0665
Punto Pivote Diario S2 1.0631
Punto Pivote Diario S3 1.0593
Punto Pivote Diario R1 1.0736
Punto Pivote Diario R2 1.0774
Punto Pivote Diario R3 1.0808

 

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés altos a escala mundial. El XAU rompe su patrón de banderín bajista y comienza a declinar hacia sus objetivos bajistas.

Cruces Noticias

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

El mercado alcista del Bitcoin sigue fuerte, según muestran los datos en cadena

La perspectiva del precio del Bitcoin (BTC) sigue siendo positiva a corto plazo a pesar de su reciente estabilización, según sugieren los datos en cadena, impulsada por la disminución de la presión de venta de los tenedores a largo plazo y la actividad de los inversores con grandes carteras. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS