0
|

EUR/USD sube a máximos del día por encima de 1.0850 tras las ventas minoristas de EE.UU.

El EUR/USD ha reaccionado a los datos estadounidenses de ventas minoristas y precios de producción con una subida de cerca de 20 pips que le ha llevado por encima de 1.0850, alcanzando un máximo diario en 1.0856.

Las ventas minoristas de Estados Unidos han subido un 0.3% en enero, igualando las expectativas del mercado y superando el 0.2% previo (revisado a la baja desde el 0.3%). Excluyendo vehículos, el indicador también ha crecido un 0.3%, tal como se esperaba. La subida de diciembre ha sido revisada una décima a la baja, desde el 0.7% al 0.6% actual.

El control del sector minoristas no ha variado en enero, situándose en el 0%, por debajo del 0.2% anterior y del 0.3% estimado.

Los precios de exportación e importación han ofrecido resultados mixtos, y los operadores esperan ahora la producción industrial y la capacidad de utilización estadounidenses de enero antes del otro gran dato del día, el sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan.

El índice DXY que mide al dólar ha caído con las ventas minoristas, retrocediendo a un suelo diario de 99.04, aunque sigue con un tono alcista muy marcado después de marcar unas horas antes un máximo de cuatro meses en 99.16.

Niveles EUR/USD

La primera resistencia en caso de mayores subidas se encuentra en 1.0888, nivel más alto del 13 de febrero. Más arriba espera 1.0925 (techo del 12 de febrero) seguido de 1.0957 (máximo semanal marcado el 10 de febrero).

Un quiebre por debajo de 1.0827 (mínimo semanal y del 2020) apuntaría a 1.0814 (78.6% de Fibo del rally de 2017-2018) en ruta al soporte 1.0569 (mínimo mensual registrado el 10 de abril de 2017).

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se desliza cerca de 1.1500 a pesar del tono cauteloso del BCE

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del lunes. Sin embargo, el potencial a la baja del par podría ser limitado ya que el Euro podría ganar terreno debido al sentimiento cauteloso en torno a las perspectivas de política monetaria del Banco Central Europeo.

GBP/USD cotiza por debajo de 1.3100 en medio de un USD más firme y la incertidumbre del presupuesto del Reino Unido

El par GBP/USD lucha por capitalizar las ganancias registradas en los últimos dos días y comienza la nueva semana con un tono más suave en medio de un Dólar estadounidense en general más fuerte. Sin embargo, los precios al contado logran mantenerse cómodamente por encima del mínimo de la semana pasada y actualmente se cotizan justo por debajo del nivel de 1.3100, con una caída de menos del 0.15% en el día.

El Oro gana terreno por encima de 4.050$ en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed, a la espera de datos de EE.UU.

El precio del Oro cotiza en territorio positivo alrededor de 4.075$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso avanza a medida que aumentan las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) tras los comentarios de John Williams. Los informes del Índice de Precios de Producción de septiembre y de Ventas Minoristas de EE.UU. estarán en el centro de atención más tarde el martes.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.