|

EUR/USD sube a máximos del día cerca de 1.1140

El EUR/USD ha continuado recuperando terreno después de la caída sufrida con los datos de inflación de EE.UU. publicados ayer. El par ha iniciado la sesión asiática tocando un mínimo intradía de 1.1125 para extenderse en la apertura europea a un máximo diario de 1.1138.

Los mercados están a la expectativa hoy de la firma del acuerdo de Fase Uno entre Estados Unidos y China, a la espera de concretar algunos detalles finales, aunque en principio el gobierno estadounidense mantendrá los aranceles hasta noviembre, cuando se celebren las elecciones estadounidenses.

El índice del dólar, DXY, subió ayer con el IPC de EE.UU. a un máximo de 3 días en 97.58, pero posteriormente cayó a 97.32, suelo de 2 días que también ha sido probado en la última hora. Por otro lado, los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años han descendido al 1.80%, su nivel más bajo desde la semana pasada.

El calendario económico del día ofrece los datos europeos de balanza comercial y producción industrial de noviembre, mientras que EE.UU. revelará los precios de producción de diciembre y el Empire manufacturero de enero. También habrá discursos de Jens Weidmann, presidente del Bundesbank, y del miembro de la Fed, Patrick T.Harker.

Niveles EUR/USD

La resistencia primera se ubica en la región 1.1145/47, techo del 13 de enero. De superarse, habrá una barrera intermedia en  1.1169, techo del 8 de enero, antes de dirigirse a la zona 1.1200. Más arriba hay una barrera importante en 1.1240, máximo del 31 de diciembre.

El primer soporte en caso de nuevos descensos está próximo en 1.1085, mínimo del 10 de enero. Más abajo espera 1.1065, donde se encuentra el mínimo del 20 de diciembre. Por debajo, las caídas puedes extenderse hacia 1.0981, suelo del 29 de noviembre.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alcanza máximos semanales cerca de 1.1570 antes del U-Mich de EE.UU.

El EUR/USD está logrando su tercer avance diario consecutivo, alcanzando nuevos máximos semanales alrededor de 1.1570 gracias a la continuación de la corrección en el Dólar estadounidense. Mientras tanto, los mercados permanecen cautelosos a medida que los inversores esperan los datos del Sentimiento del Consumidor U-Mich de EE.UU. para noviembre.

GBP/USD parece ligeramente ofrecido en torno a 1.3130

El GBP/USD está bajo cierta presión de venta el viernes, pero aún se mantiene por encima de 1.3100 tras dos días consecutivos de ganancias. La recuperación del Cable se ha estancado, con la Libra luchando por encontrar soporte tras la postura 'moderada' del BoE a principios de la semana.

El Oro se aferra a las ganancias diarias, desafía los 4.000$

El Oro está cediendo parte de sus ganancias anteriores y desafía la clave marca de 4.000$ por onza troy el viernes. Un tono de riesgo más suave está ayudando al metal precioso a mantenerse respaldado, pero el potencial alcista parece limitado ya que los inversores siguen inseguros sobre si la Fed realizará otro recorte de tasas en diciembre.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.