|

EUR/USD sube a máximos de nueve días por encima de 1.1600

El EUR/USD mantiene el impulso iniciado ayer tras la publicación de los fuertes datos de inflación de Estados Unidos. El par ha avanzado más de 30 pips desde el mínimo intradiario de finales de la sesión asiática en 1.1587, alcanzando un máximo de nueve días en 1.1618 en los inicios de la mañana europea.

La fortaleza del euro viene impulsada por la debilidad del dólar, cuyo índice DXY acaba de caer a 93.82, su nivel más bajo desde el pasado 05 de octubre. Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años se sitúan ahora en el 1,546%, perdiendo un 0.22% diario, y muy alejado del techo de varios meses del martes en 1,628%.

Las Minutas de la Fed de ayer reiteraron la voluntad de la entidad de comenzar con el tapering en noviembre, pero la alta inflación, combinada con el débil dato de empleo de septiembre y la posibilidad de unas ventas minoristas decepcionantes mañana viernes puede atrasar la decisión sobre la reducción de la compra de bonos.

En la jornada de hoy el foco estará en los datos estadounidenses de peticiones semanales de desempleo y precios de producción de septiembre, además de en el discurso de John C. Williams, de la Fed.

EUR/USD Niveles

Con el par operando al momento de escribir sobre 1.1617, ganando un 0.21% diario, la resistencia más importante espera en 1.1640 (máximo de octubre registrado el día 4) seguida de 1.1664 (SMA de 20 días). Por encima espera la barrera 1.1755 (techo del 22 de septiembre).

A la baja, el primer soporte es ahora la zona 1.1600. Por debajo, 1.1570 (máximo del 12 de octubre) es el siguiente objetivo, en camino hacia 1.1524, mínimo del año 2021 alcanzado también el 12 de octubre).

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube, apunta a 1.1600 tras la caída de U-Mich

El EUR/USD mantiene su sesgo alcista de manera sólida y se acerca a la clave barrera de 1.1600 al final de la semana. El marcado rebote del par se produce en respuesta a la persistente tendencia bajista del Dólar estadounidense, que se vio particularmente exacerbada después de que el índice de Sentimiento del Consumidor de U-Mich preliminar no cumpliera con el consenso en noviembre.

GBP/USD salta a máximos semanales por encima de 1.3160, el Dólar se debilita

El GBP/USD se vuelve positivo y avanza a nuevos máximos semanales por encima del nivel 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce en respuesta a una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense tras los desalentadores resultados de la agenda de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.000$ en medio de la venta del Dólar

El Oro se aferra a sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy el viernes. La recuperación diaria del metal precioso sigue un tono más suave en torno al Dólar estadounidense y a la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.