- El euro recorta pérdidas, no sin antes marcar un nuevo mínimo contra el dólar.
- Las presiones siguen firmes, aunque por ahora el EUR/USD consiguió recuperarse sobre 1.0350.
- El dólar pierde fuerza ante suba de las acciones.
El EUR/USD no solo no pudo sostenerse sobre 1.0400, sino que cayó hasta 1.0348, el nuevo mínimo desde 2017. Luego rebotó y subió hacia 1.0380, pero se mantienen firmes las presiones a la baja.
El euro no consigue recuperar terreno en forma sostenida y sigue bajo presión, buscando un nuevo nivel de equilibrio tras el quiebre un rango de semanas el jueves, en línea con la tendencia dominante. El EUR/USD quedó a un pasó de los pecios más bajos desde 2003, que alcanzará de caer por debajo del mínimo de 2017 en 1.0340.
En la última hora el par pudo rebotar por una corrección del dólar. El mejor clima en las bolsas jugó en contra del billete verde. En Wall Street, el Dow Jones sube 1.22% y el Nasdaq 3.02%.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro suben, pero no han marcado nuevos máximos, lo que puede explicar la debilidad extra del dólar. En caso de arrancar nuevamente las ventas de bonos, la historia podría cambiar. El índice del dólar sube solo 0.05%, y se aleja del nuevo máximo en años que marcó horas atrás en 105.05.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico Semanal: ¿Corrección alcista o suelo provisional?

Los activos de alto rendimiento regresan mientras la Reserva Federal se mantiene firme. Los signos de desaceleración del crecimiento y la persistente inflación fueron ignorados temporalmente. La recuperación del EUR/USD no llega a confirmar una continuación alcista.
GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra tiene espacio para subir en la semana del NFP

El GBP/USD estira su recuperación por encima de la SMA de 21 días. Una semana más corta por vacaciones en el Reino Unido y en EE.UU. pone el NFP en el centro de atención. El obstáculo de la SMA de 50 días podría desafiar la recuperación actual del GBP/USD.
USD/JPY registra su tercera caída semanal consecutiva a pesar del apetito por el riesgo

El USD/JPY está a punto de terminar la semana cotizando en torno a los 127.00. El par hizo suelo el martes en 126.35, el nivel más bajo en cinco semanas, y luego rebotó encontrando una resistencia por debajo de 127.50.
Oro Análisis del Precio: El XAU/USD se mantiene en torno a los 1.850$

El oro (XAU/USD) sube durante la sesión americana, pero sigue sin poder desafiar los máximos semanales y permanece pegado a la media móvil de 20 días (DMA) cerca de la zona de 1.848,48$. En el momento de escribir este artículo...
Qué es Theta Network (THETA): Análisis y Perspectivas

La elevada sobreventa que acumula THETA podría contribuir a que se produzca un rebote a corto plazo hasta la media de 21 días, situada actualmente en 1.40 USDT.