|

EUR/USD sigue bajo presión cerca de 1.1800

  • El EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1800.
  • El repunte del dólar pone al par bajo presión adicional.
  • El IPC subyacente final de la eurozona y las ventas minoristas de EE.UU. destacan en el calendario económico de hoy.

La presión de venta se mantiene firme alrededor de la moneda común y mantiene al par EUR/USD bajo presión cerca de la región de 1.1800 durante la sesión europea del viernes.

EUR/USD a la baja por la fortaleza del USD, el foco está en los datos

El EUR/USD se mueve a la baja por segundo día consecutivo y desafía el soporte clave de 1.1800 el viernes, siempre como respuesta al persistente sesgo de compra en torno al dólar estadounidense y a un retroceso de los rendimientos alemanes.

De hecho, los rendimientos de la referencia alemana a 10 años se hunden en el área de mínimos recientes alrededor del -0.34% el viernes, niveles vistos por última vez en abril.

El mejor sentimiento en torno al USD se produce después de que los miembros de la Fed hayan abierto recientemente la puerta a la probabilidad de que el ajuste en las compras de bonos podría empezar antes de lo que los mercados anticipan, probablemente para finales del año actual. Además, Powell, presiente de la Fed, insinuó la idea de que la alta inflación podría durar más de lo estimado.

En el calenario económico del euro, las cifras finales de inflación de la eurozona para junio se publicarán a continuación. Al otro lado del Atlántico, el foco estará en las ventas minoristas y el sentimiento preliminar del consumidor para el mes de julio.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

La reanudación de la caída en el EUR/USD desafía la región de 1.1800 con un aumento de las perspectivas para otra visita a los mínimos mensuales en la región de 1.1770/80 en un futuro no tan lejano. Como es habitual en las últimas semanas, se espera que la acción del precio en torno al par dependa exclusivamente de la dinámica del dólar, particularmente a medida que los inversores continúan adaptándose al mensaje optimista de la Fed, las perspectivas de una mayor inflación en Estados Unidos y un posible ajuste en el programa de compra de bonos antes de lo previsto.

Niveles del EUR/USD 

En el momento de escribir, el par EUR/USD pierde un 0.02%en el día, cotizando en 1.1808. Una ruptura de 1.1771 (mínimo del 14 de julio), apuntaría a 1.1762 (78.6% de retroceso de Fibonacci del movimiento de noviembre-enero) y 1.1704 (mínimo del 31 de marzo). Por otro lado, la siguiente resistencia se sitúa en 1.1895 (máximo del 6 de julio), seguida de 1.1975 (máximo del 25 de junio) y finalmente 1.2002 (SMA de 200 días).

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD: Entre la especulación de la Fed y la incertidumbre arancelaria

El Euro logró recuperarse de las pérdidas de la semana anterior frente al Dólar estadounidense. De hecho, el EUR/USD se negoció con una tendencia alcista durante toda la semana, coqueteando brevemente con la resistencia clave en la región de 1.1700 solo para ceder algo de terreno a medida que la semana llegaba a su fin.

GBP/USD se vuelve positivo cerca de 1.3450

El GBP/USD ahora coquetea con la zona de 1.3450, logrando rebotar desde los mínimos diarios a medida que el avance del Dólar pierde algo de tracción. La Libra esterlina sigue respaldada por el recorte de línea dura del BoE en su reunión del jueves. El Cable sigue en camino de cerrar la semana con ganancias marcadas.

Oro: El impulso alcista sigue siendo débil a pesar del repunte de los futuros del Oro

Después de fluctuar en un rango relativamente estrecho en la primera mitad de la semana, el Oro ganó tracción y subió a un máximo de dos semanas por encima de 3.400$ antes de corregir a la baja hacia el final de la semana. Los datos de inflación de julio de Estados Unidos y la acción en los futuros del Oro podrían influir en el rendimiento del XAU/USD a corto plazo.

Crypto Hoy: La tendencia alcista del Bitcoin se toma una pausa mientras los toros de Ethereum y XRP estrechan su control

El mercado de criptomonedas es relativamente alcista el viernes, impulsado por un renovado apetito de riesgo tanto de inversores institucionales como minoristas. El Bitcoin se disparó hacia la resistencia redonda de 118.000$ antes de retroceder ligeramente para cotizar en torno a los 116.525$ en el momento de escribir.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza, Oro pone a prueba los 3.400$

El calendario económico de EE.UU. no contará con la publicación de datos macroeconómicos de alto impacto, lo que permitirá a los inversores centrarse en los comentarios de los funcionarios de la Fed de cara al fin de semana. Más tarde en el día, Estadísticas de Canadá publicará datos de empleo correspondientes al mes de julio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.