|

EUR/USD se recupera de mínimos y vuelve a subir por encima de 1.2100 antes de Lagarde

  • El EUR/USD se encuentra con la presión de venta y cae por debajo de 1.2100.
  • El sentimiento empresarial IFO de Alemania mejora aún más en febrero.
  • Christine Lagarde, presidenta del BCE, hablará más tarde en el día.

La moneda común ha enfrentado una leve presión de venta y ha arrastrado al EUR/USD a la región de 1.2090 al inicio de la sesión europea del lunes. En el momento de escribir, el par se recupera de mínimos y vuevle a cotizar en la región de 1.2120.

EUR/USD alrededor de 1.2100 antes de Lagarde

El EUR/USD parece recuperarse de la caída a mínimos diarios en la región de 1.2090 producida a raíz de la reanudación de cierto interés de compra en torno al dólar estadounidense.

Sin embargo, el movimiento parece de corta duración, mientras los participantes del mercado evalúan los resultados positivos de los datos económicos europeos junto con el comercio de reflación, el lanzamiento de vacunas más firme y las perspectivas de un estímulo fiscal adicional en EE.UU.

De hecho, el sentimiento empresarial alemán medido por la encuesta de IFO mejoró a 92.4 puntos para el mes actual, subiendo al mismo tiempo a máximos de 4 meses. Más tarde en el día, la presidenta del BCE Christine Lagarde hablará sobre la "estabilidad, coordinación económica y gobernanza en la UE".

Al otro lado del Atlántico, hoy se darán a conocer el Índice de actividad nacional de la Fed de Chicago y el índice manufacturero de la Fed de Dallas. Además, el votante permanente del FOMC, M. Bowman, tiene un discurso programado.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

El EUR/USD se recuperó por encima del nivel de 1.2100 después de encontrar un soporte decente en la región de 1.2020 durante la semana pasada. Sin embargo, se espera que las perspectivas constructivas para el par permanezcan inalteradas a largo plazo, siempre respaldadas por las expectativas del comercio de reflación, las esperanzas de una fuerte recuperación en la región (y en el extranjero), que a su vez se sustenta en un estímulo fiscal adicional por parte de la Fed y el BCE junto con la esperanza de una aceleración en el lanzamiento de las vacunas contra el coronavirus. Además, los tipos de interés reales siguen favoreciendo a la zona del euro frente a EE.UU., lo que también es otro factor que respalda a la moneda común junto con el enorme posicionamiento a largo plazo en la comunidad especulativa.

Eventos clave en la eurozona esta semana: Lagarde hablará más tarde el lunes y participará en la reunión del G-20 de gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas el viernes. Cifras finales de inflación de enero (martes). Resultados finales del PIB del cuarto trimestre de Alemania (miércoles). Reunión del Consejo Europeo (jueves y viernes).

Temas eminentes en segundo plano: La apreciación del EUR podría desencadenar una intervención verbal del BCE sobre los problemas de inflación. El Fondo de recuperación de la UE. La política italiana. Grandes posiciones alcistas en la comunidad especulativa.

Niveles técnicos  del EUR/USD

En el momento de escribir, el par EUR/USD está perdiendo un 0.03% en el día, cotizando en 1.2110. El siguiente soporte se encuentra en 1.2023 (mínimo del 17 de febrero), seguido de 1.1999 (SMA de 100 días) y 1.1952 (mínimo del 5 de febrero). Por otro lado, una ruptura de 1.2169 (máximo del 16 de febrero), apuntaría a 1.2173 (23.6% de retroceso de Fibonacci del movimiento de noviembre a enero) de camino a 1.2189 (máximo del 22 de enero).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.