- El Euro gana casi un 0.50% el viernes, elevando el EUR/USD por encima de 1.1650.
- El Índice del Dólar estadounidense se desliza hacia 98.00, cediendo la mayor parte de las ganancias de la semana.
- El Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan supera las expectativas pero no logra impulsar al Dólar estadounidense.
El Euro (EUR) gana tracción positiva frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes, apoyado por un Dólar más débil en medio de la relajación de los rendimientos del Tesoro estadounidense y un sentimiento de mercado cauteloso. El USD está bajo una leve presión tras un breve repunte durante la semana, mientras los operadores reaccionan a la creciente divergencia entre los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) sobre el momento y el ritmo de los recortes de tasas de interés.
El EUR/USD está subiendo durante las horas de negociación americanas del viernes, con el par cotizando alrededor de 1.1653. Al momento de escribir, sube más de un 0.50% en el día.
Mientras tanto, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a una cesta de seis monedas principales, sigue bajo presión cerca de 98.18, habiendo retrocedido la mayor parte de sus ganancias semanales. A pesar de un sólido informe de Sentimiento del Consumidor de Michigan, el DXY mantiene pérdidas, ya que los datos carecieron del impulso necesario para revivir el impulso alcista.
El Índice preliminar de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para julio subió a 61.8 desde 60.7 en junio, superando las expectativas de 61.5. Tanto las condiciones actuales como el componente de expectativas mejoraron, reflejando un optimismo cauteloso entre los hogares estadounidenses. Los datos añadieron señales de resiliencia económica, reforzando la opinión de que la Fed puede permitirse retrasar los recortes de tasas de interés.
La creciente divergencia entre los funcionarios de la Fed sigue nublando las perspectivas de tasas de interés. Mientras el Gobernador Christopher Waller abogó por un recorte de 25 pbs en julio, citando un crecimiento laboral débil y minimizando la inflación impulsada por aranceles como transitoria, el Presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, advirtió que los efectos de los aranceles podrían alimentar una inflación persistente hasta 2026. Añadiendo a la mezcla, la Gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, adoptó un tono más equilibrado, apoyando la idea de mantener las tasas de interés estables durante "algún tiempo" para asegurar que la inflación se mantenga en un camino sostenido hacia el objetivo del 2%.
El Euro estuvo bajo presión a principios de la semana después de que el Presidente de EE.UU., Donald Trump, revelara planes para imponer un arancel del 30% a las importaciones de la Unión Europea (UE), que entrará en vigor el 1 de agosto, reavivando temores de un nuevo conflicto comercial transatlántico. La amenaza de aranceles pesó sobre el sentimiento del mercado, generando preocupaciones sobre medidas de represalia por parte de la UE y su posible impacto en los flujos comerciales globales. Añadiendo presión a la baja, una serie de datos económicos positivos de EE.UU. impulsaron al Dólar estadounidense, arrastrando al EUR/USD a su nivel más bajo en casi un mes.
De cara al futuro, el Banco Central Europeo (BCE) está programado para anunciar su decisión de política el próximo miércoles, 24 de julio. Los mercados esperan ampliamente que el banco central mantenga las tasas sin cambios tras un recorte de 25 pbs en junio, mientras los funcionarios evalúan los datos entrantes y los riesgos globales. La amenaza de aranceles de EE.UU. añade una capa de incertidumbre, pero es poco probable que altere la postura de política a corto plazo.
BCE - Preguntas Frecuentes
El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650
El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura
La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD.

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado
El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón
El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

Forex Hoy: El Dólar consolida las ganancias semanales mientras el foco gira a los datos de confianza de EE.UU.
Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 18 de julio: