|

El EUR/USD sigue recuperándose desde mínimos de varios meses, se mueve a 1.0800 antes de los PMI preliminares

  • El EUR/USD atrae a algunos compradores el jueves en medio de un modesto retroceso del USD desde un máximo de tres meses.
  • Las expectativas de una flexibilización menos agresiva por parte de la Fed deberían ayudar a limitar las pérdidas del Dólar.
  • Las expectativas de un recorte de tasas significativo por parte del BCE en diciembre podrían debilitar al Euro y limitar las subidas del par. 

El par EUR/USD gana algo de tracción positiva durante la sesión asiática del jueves y, por ahora, parece haber roto una racha de tres días de pérdidas hasta su nivel más bajo desde principios de julio, alrededor de la zona de 1.0760 tocada el día anterior. Los precio suben de nuevo cerca de la marca de 1.0800 en la última hora en medio de un modesto retroceso del Dólar estadounidense (USD), aunque el trasfondo fundamental justifica cierta cautela para los operadores alcistas. 

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. retroceden desde un máximo de tres meses, lo que provoca cierta toma de beneficios en el USD tras la reciente fuerte recuperación hasta el nivel más alto desde finales de julio. Dicho esto, la creciente aceptación de que la Reserva Federal (Fed) procederá con recortes de tasas modestos, junto con la nerviosidad de los inversores antes de las elecciones presidenciales de EE.UU. el 5 de noviembre, debería actuar como un viento de cola para el Dólar de refugio seguro. Además de esto, las expectativas moderadas del Banco Central Europeo (BCE) deberían frenar cualquier movimiento significativo de apreciación del par EUR/USD.

La tasa de inflación anual en la Eurozona cayó al 1,7% en septiembre, por debajo del objetivo del 2% del BCE por primera vez desde junio de 2021. Esto valida la visión del banco central de que el proceso desinflacionario está bien encaminado y respalda las perspectivas de una mayor flexibilización de la política monetaria. Además, Mario Centeno del BCE dijo el miércoles que los riesgos a la baja dominan el crecimiento y la inflación y que un recorte de tasas de 50 puntos básicos (pbs) en diciembre está sobre la mesa. Además, Bostjan Vasle del BCE dijo que los datos recientes presentan algunos riesgos que podrían retrasar la mejora esperada en el crecimiento.

Esto, a su vez, podría frenar a los operadores a la hora de realizar apuestas alcistas agresivas en torno a la moneda compartida y limitar las subidas del par EUR/USD. Los participantes del mercado ahora esperan la publicación de los datos preliminares de los PMI de la Eurozona y EE.UU., que podrían proporcionar una nueva visión sobre la salud de la economía global y, a su vez, influir en el sentimiento de riesgo más amplio. Además de esto, los rendimientos de los bonos de EE.UU. impulsarán al USD y proporcionarán algún ímpetu. No obstante, el trasfondo fundamental sugiere que el camino de menor resistencia para los precios al contado es a la baja.

Indicador económico

PMI Integrado de S&P Global

Los informes mensuales de PMI integrado en fabricación de productos y servicios, publicados por Markit Economics, se basan en encuestas realizadas a ejecutivos de un gran número de empresas privadas del sector de fabricación y también de 300 empresas del sector de servicios. La información es lanzada el tercer día hábil de cada mes. Cada respuesta se pondera en función del tamaño de la empresa y su contribución a la producción total o producción de servicios, valoradas por el sub-sector de sociedades al que pertenece. Las respuestas de las empresas más grandes tienen un mayor impacto en los índices finales que los de las pequeñas empresas. Los resultados son presentados a través de una pregunta, que muestra el porcentaje de encuestados que informaron de una mejoría, deterioro o ningún cambio desde el mes anterior. A partir de estos porcentajes, se deriva un índice: un nivel de 50,0 señala ningún cambio desde el mes anterior, por encima de 50,0 la señal es de aumento (o mejora) y por debajo de 50.0, de una disminución (o contracción).

Leer más.

Próxima publicación: jue oct 24, 2024 08:00 (Prel)

Frecuencia: Mensual

Estimado: 49.7

Previo: 49.6

Fuente: S&P Global

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600 en medio de la reanudación de las ventas del USD

El EUR/USD encuentra nueva demanda por encima de 1.1600 en la sesión europea del lunes. El par recibe soporte de una renovada debilidad del dólar estadounidense, a la luz del optimismo en el comercio entre EE.UU. y China. Sin embargo, el potencial de subida parece estar limitado por la profundización de la crisis política en Francia.

GBP/USD avanza hacia 1.3350 por nueva debilidad del USD

El GBP/USD gana tracción positiva y se dirige hacia 1.3350 en la sesión europea del lunes. El Dólar estadounidense pierde terreno en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China, lo que impulsa el sentimiento de riesgo. Mientras tanto, las preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido pesan sobre la Libra esterlina, lo que podría limitar las subidas del par. 

El Oro cae a medida que el optimismo comercial entre EE.UU. y China contrarresta las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro atrae a nuevos vendedores tras un repunte intradía a niveles por encima de la cifra redonda de 4.100$, y gira a la baja el lunes. La mercancía se mantiene con un sesgo negativo durante la primera mitad de la sesión europea, aunque carece de convicción bajista en medio de un trasfondo fundamental mixto. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China impulsaron el apetito de los inversores por otros activos de mayor riesgo.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.