EUR/USD se mantiene cerca de los mínimos de 2 semanas, alrededor de 1.1170


Después de caer a media sesión americana de ayer a mínimos de dos semanas en 1.1166, el EUR/USD recuperó algo de terreno, elevándose a la zona 1.1181, techo de hoy. En la última hora, el par ha vuelto a retroceder, cayendo hacia la zona 1.1170 y aproximándose al suelo de ayer.

Los buenos datos estadounidenses publicados ayer siguen respaldando al dólar, cuyo índice DXY ha alcanzado en la apertura asiática el nivel 97.88, máximo de 14 días. Mientras, la rentabilidad de los bonos estadounidenses a 10 años se sitúa en el 2.38% después de haber alcanzado al inicio del viernes el 2.40%.

Con el par cotizándose a estas horas sobre 1.1173, un 0.04% por debajo de su precio de apertura, los operadores esperan dos datos importantes hoy, la inflación de la Eurozona para el mes de abril y el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan de mayo.

Niveles EUR/USD

A la baja, el soporte inmediato se ubica en la zona 1.1166, mínimo de ayer y del 7 de mayo. Más al sur espera 1.1135, suelo del 3 de mayo, y finalmente 1.1110, mínimo del 26 de abril y de todo 2019.

Al alza, el cruce necesita recuperarse por encima de 1.1200 para apuntar a 1.1225, máximo del 15 y 16 de mayo. Más arriba espera la resistencia 1.1265, techo del 13 y del 1 de mayo.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención

El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS