|

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1260

  • El EUR/USD una vez más ha fallado cerca de 1.1280.
  • La flexibilización del BCE y los recortes de tasas de la Fed siguen siendo el centro d atención.
  • Los precios al productor alemán llegaron por debajo de las estimaciones en junio.

La moneda común está retrocediendo al final de semana frente al dólar estadounidense, provocando que el par EUR/USD se retire desde los máximos reciente y cotice cerca de la región de 1.1260.

EUR/USD limitado por la media móvil simple de 21 días cerca de 1.1280

El movimiento alcista de ayer ha fallado una vez más en la región de 1.1280/90, donde coinciden los máximos de la semana pasada y la media móvil simple de 21 días.

El par logró revertir el pesimismo del jueves después de los comentarios moderados de J. Williams, del FOMC, que alimentaron nuevas especulaciones sobre un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal a fines de este mes, impulsando al par EUR/USD al alza.

El subsiguiente presión sobre el dólar estadounidense eclipsó la debilidad anterior de la moneda común como respuesta a la noticia de que el BCE podría renovar su objetivo de inflación.

Hoy, el EUR también está mostrando cierta debilidad tras otro resultado negativo en el calendario económico alemán, donde los precios al productor se contrajeron un 0.4% intermensual en junio y aumentaron un 1.2% respecto al año anterior, ambas cifras por debajo de los pronósticos.

Más tarde en el día se darán a conocer las cifras de la cuenta corriente de la eurozona. Desde EE.UU. se publicará el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

La incapacidad del par para superar la zona de resistencia importante en 1.1280/90 ha alentado a los bajistas a regresar a los mercados, desencadenando la prueba reciente del nivel de 1.1200, donde parece haber encontrado algo de soporte. Más allá, los intentos alcistas ocasionales deben verse como de corta duración en el contexto de especulaciones renovadas y crecientes de otra ronda de estímulos monetarios del Banco Central Europeo en el corto plazo, a través de recortes de tasas de interés o en la reanudación del programa de QE. La postura moderada del BCE parece reforzada por el reciente nombramiento de C. Lagarde, directora gerente del FMI, para suceder a M. Draghi. En el escenario macroeconómico, la desaceleración en la región parece constante y también refuerza la actitud acomodaticia actual del banco central.

Niveles técnicos del EUR/USD

En el momento de escribir, el par EUR/USD está retrocediendo un 0.16%, cotizando en 1.1258. El soporte inmediato se encuentra en 1.1193 (mínimo del 9 de julio), seguido de 1.1181 (mínimo del 18 de junio) y finalmente 1.1106 (mínimo del 23 de mayo). En el lado positivo, una ruptura de 1.1286 (máximo del 11 de julio), apuntaría a 1.1317 (media móvil simple de 200 días) de camino a 1.1412 (máximo del 25 de junio).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 tras el final oficial del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD se mueve poco después de seis días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1590 durante las horas asiáticas del jueves. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense se aferra después de que el presidente de EE. UU. Donald Trump firmara el proyecto de ley de financiamiento del gobierno el jueves, marcando el final oficial del récord de 43 días de cierre del gobierno en la historia de Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene limitado por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del PIB preliminar del tercer trimestre del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por tercera sesión consecutiva, cotizando en torno a 1.3120 en las primeras horas europeas del jueves. Los operadores esperan los datos preliminares del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido para el tercer trimestre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro alcanza máximos de tres semanas mientras las apuestas moderadas de la Fed contrarrestan el optimismo por la reapertura del gobierno de EE.UU.

El oro revierte una modesta caída en la sesión asiática y sube a un máximo de más de tres semanas, alrededor de la región de 4.213$, el jueves. Los inversores parecen convencidos de que los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados mostrarán cierta debilidad en la economía en medio de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU. y llevarán a la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. a reducir aún más los costos de financiación en diciembre.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.