|

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1260

  • El EUR/USD una vez más ha fallado cerca de 1.1280.
  • La flexibilización del BCE y los recortes de tasas de la Fed siguen siendo el centro d atención.
  • Los precios al productor alemán llegaron por debajo de las estimaciones en junio.

La moneda común está retrocediendo al final de semana frente al dólar estadounidense, provocando que el par EUR/USD se retire desde los máximos reciente y cotice cerca de la región de 1.1260.

EUR/USD limitado por la media móvil simple de 21 días cerca de 1.1280

El movimiento alcista de ayer ha fallado una vez más en la región de 1.1280/90, donde coinciden los máximos de la semana pasada y la media móvil simple de 21 días.

El par logró revertir el pesimismo del jueves después de los comentarios moderados de J. Williams, del FOMC, que alimentaron nuevas especulaciones sobre un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal a fines de este mes, impulsando al par EUR/USD al alza.

El subsiguiente presión sobre el dólar estadounidense eclipsó la debilidad anterior de la moneda común como respuesta a la noticia de que el BCE podría renovar su objetivo de inflación.

Hoy, el EUR también está mostrando cierta debilidad tras otro resultado negativo en el calendario económico alemán, donde los precios al productor se contrajeron un 0.4% intermensual en junio y aumentaron un 1.2% respecto al año anterior, ambas cifras por debajo de los pronósticos.

Más tarde en el día se darán a conocer las cifras de la cuenta corriente de la eurozona. Desde EE.UU. se publicará el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

La incapacidad del par para superar la zona de resistencia importante en 1.1280/90 ha alentado a los bajistas a regresar a los mercados, desencadenando la prueba reciente del nivel de 1.1200, donde parece haber encontrado algo de soporte. Más allá, los intentos alcistas ocasionales deben verse como de corta duración en el contexto de especulaciones renovadas y crecientes de otra ronda de estímulos monetarios del Banco Central Europeo en el corto plazo, a través de recortes de tasas de interés o en la reanudación del programa de QE. La postura moderada del BCE parece reforzada por el reciente nombramiento de C. Lagarde, directora gerente del FMI, para suceder a M. Draghi. En el escenario macroeconómico, la desaceleración en la región parece constante y también refuerza la actitud acomodaticia actual del banco central.

Niveles técnicos del EUR/USD

En el momento de escribir, el par EUR/USD está retrocediendo un 0.16%, cotizando en 1.1258. El soporte inmediato se encuentra en 1.1193 (mínimo del 9 de julio), seguido de 1.1181 (mínimo del 18 de junio) y finalmente 1.1106 (mínimo del 23 de mayo). En el lado positivo, una ruptura de 1.1286 (máximo del 11 de julio), apuntaría a 1.1317 (media móvil simple de 200 días) de camino a 1.1412 (máximo del 25 de junio).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1650, apoyado por la mejora del sentimiento

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1650 durante la sesión europea del lunes después de romper una racha de tres días de ganancias el viernes anterior. Mientras que la mejora en el sentimiento de riesgo ayuda al par a mantener su posición, los compradores siguen siendo reacios tras la decisión de S&P Global Ratings de rebajar la calificación crediticia de Francia a A+ desde AA-.

El GBP/USD se mantiene tranquilo por encima de 1.3400 a la espera de los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD comienza la semana de manera tranquila y cotiza en un canal estrecho por encima de 1.3400. El cambio positivo en el sentimiento de riesgo limita las ganancias del Dólar estadounidense (USD) y apoya al par. El miércoles, los datos de inflación de septiembre del Reino Unido podrían ser el próximo catalizador significativo para el par.

El Oro cotiza por debajo de 4.300$ tras la profunda corrección del viernes

El Oro lucha por cobrar impulso alcista y cotiza en un rango estrecho ligeramente por encima de 4.250$ después de perder más del 1.5% el viernes. Mientras el sentimiento optimista no permite que el XAU/USD se dirija al alza, las crecientes expectativas de un panorama de política monetaria moderada de la Fed hacen que los vendedores permanezcan indecisos.

Cinco datos fundamentales de la semana: Los mercados se centran en el comercio y las cifras de inflación de EE.UU.

¿Encontrarán EE. UU. y China una manera de resolver los problemas comerciales? ¿Reabrirá el gobierno de EE. UU.? Estas cuestiones preocupan a los inversores, pero al menos algunos datos económicos llegarán esta semana.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 20 de octubre:

Los principales pares de divisas permanecen relativamente tranquilos el lunes tras la acción volátil de la semana pasada. Los inversores seguirán centrados en los titulares sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.