EUR/USD se dispara a máximos de 17 días por encima de 1.1100


El EUR/USD ha ganado cerca de 55 pips en lo que llevamos de viernes, elevándose desde el mínimo diario registrado en la apertura asiática en 1.1055 hasta el máximo de 17 días marcado en la apertura europea por encima de 1.1100 alrededor de 1.1110.

La notable mejora del sentimiento de riesgo tras las últimas noticias sobre la relación comercial entre Estados Unidos y China, que anticipa un acuerdo provisional que incluya aranceles más bajos, está beneficiando a la moneda común. El EUR ha recuperado todo el terreno perdido ayer en la reacción inicial al BCE y además ha saltado a su nivel más alto desde el pasado 27 de agosto, cuando tocó techo en 1.1116.

El billete verde se está debilitando con fuerza frente a las divisas asociadas al riesgo, y su índice DXY se desploma en estos instantes a 98.04, su mínimo desde finales del mes pasado. Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años, por su parte, han vuelto a probar hoy el 1.79%, su nivel más elevado desde la primera semana de agosto.

Los operadores del cruce estarán hoy muy pendientes del sentimiento y de novedades respecto a la relación EE.UU. - China. El país norteamericano publicará hoy datos muy relevantes que podrían mover al dólar, como las ventas minoristas de agosto, los precios de importación y exportación y el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan preliminar de septiembre.

Niveles EUR/USD

Con el par cotizando al momento de escribir sobre 1.1107, un 0.39% por encima de su precio de apertura, en caso de mayores subidas la resistencia inicial aparecerá en 1.1164, techo del 25 de agosto. Por encima, 1.1191 fue el máximo del 14 de agosto. Más arriba de 1.1200, la barrera estará alrededor de 1.1250, máximo de agosto registrado el día 6.

A la baja, el principal soporte sigue siendo 1.0926/25 (mínimos de ayer y del 3 de septiembre de 2019). Una caída por debajo apuntaría al soporte 1.0839 (mínimo mensual del 11 de mayo de 2017) en ruta a 1.0569 (mínimo mensual del 10 de abril de 2017).

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460

El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$

El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480

El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio

Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS