|

EUR/USD se dispara a máximos de 17 días por encima de 1.1100

El EUR/USD ha ganado cerca de 55 pips en lo que llevamos de viernes, elevándose desde el mínimo diario registrado en la apertura asiática en 1.1055 hasta el máximo de 17 días marcado en la apertura europea por encima de 1.1100 alrededor de 1.1110.

La notable mejora del sentimiento de riesgo tras las últimas noticias sobre la relación comercial entre Estados Unidos y China, que anticipa un acuerdo provisional que incluya aranceles más bajos, está beneficiando a la moneda común. El EUR ha recuperado todo el terreno perdido ayer en la reacción inicial al BCE y además ha saltado a su nivel más alto desde el pasado 27 de agosto, cuando tocó techo en 1.1116.

El billete verde se está debilitando con fuerza frente a las divisas asociadas al riesgo, y su índice DXY se desploma en estos instantes a 98.04, su mínimo desde finales del mes pasado. Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años, por su parte, han vuelto a probar hoy el 1.79%, su nivel más elevado desde la primera semana de agosto.

Los operadores del cruce estarán hoy muy pendientes del sentimiento y de novedades respecto a la relación EE.UU. - China. El país norteamericano publicará hoy datos muy relevantes que podrían mover al dólar, como las ventas minoristas de agosto, los precios de importación y exportación y el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan preliminar de septiembre.

Niveles EUR/USD

Con el par cotizando al momento de escribir sobre 1.1107, un 0.39% por encima de su precio de apertura, en caso de mayores subidas la resistencia inicial aparecerá en 1.1164, techo del 25 de agosto. Por encima, 1.1191 fue el máximo del 14 de agosto. Más arriba de 1.1200, la barrera estará alrededor de 1.1250, máximo de agosto registrado el día 6.

A la baja, el principal soporte sigue siendo 1.0926/25 (mínimos de ayer y del 3 de septiembre de 2019). Una caída por debajo apuntaría al soporte 1.0839 (mínimo mensual del 11 de mayo de 2017) en ruta a 1.0569 (mínimo mensual del 10 de abril de 2017).

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

El Oro en modo de espera cerca de los 4.000$

El oro acelera sus pérdidas al comienzo de la semana, negociándose peligrosamente cerca de la referencia de 4.000$ por onza troy. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC mostraron poco entusiasmo por recortes adicionales de tasas, lo que llevó a los traders a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

La estrategia aprovecha la caída, compra Bitcoin por valor de 836 millones de dólares en la mayor compra desde julio

La estrategia ha añadido 8.178 BTC a sus posesiones, comprando la cantidad por aproximadamente 835,6 millones de dólares, según un archivo de la SEC el lunes. La actividad de compra, que tuvo lugar entre el 10 y el 16 de noviembre, ha elevado las posesiones de la estrategia a 649.870 BTC, con un precio de compra promedio de 74.433$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.