|

EUR/USD se dispara a máximos de 16 días cerca de 1.1020

El EUR/USD ha conseguido romper por encima de la zona 1.1000 tras dos semanas de intentos frustrados. El par ha subido cerca de 40 pips desde la apertura asiática, elevándose a nuevos máximos de 16 días en 1.1019.

La mejora en el sentimiento de riesgo favorece a la moneda común, que ha ganado tracción frente al dólar. El índice DXY que mide el billete verde ha descendido en las últimas horas desde la región 99.10 hasta nuevos mínimos de tres días en 98.82. Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años han rebotado al alza, alcanzando en estos momentos el 1.58%.

Las últimas informaciones aseguran que Estados Unidos está considerando un pacto monetario con China que incluiría controlar el yuan, realizar compras chinas de productos agrícolas y exenciones de sanciones contra Huawei, entre otras cosas. 

El euro ha ignorado los datos alemanes publicados esta mañana, y que en líneas generales han decepcionado. La balanza comercial redujo su superávit a 18.1B de euros en agosto después de llegar a 20.5B en julio, por debajo de los 19.1B esperados. Las exportaciones cayeron un 1.8%, acentuando el descenso del 1.0% previsto y situándose muy por debajo del aumento del 0.8% del mes anterior.

Los operadores seguirán pendientes de las noticias que provengan del frente chino-estadounidense y de la publicación de las actas de la reunión de política monetaria del BCE. Estados Unidos publicará los datos de empleo semanales y la inflación de septiembre, que será seguido de cerca por los operadores.

Niveles EUR/USD

En caso de seguir subiendo, encontramos una resistencia inicial en 1.1075, máximo del 17 de septiembre. Más arriba hay una barrera en 1.1109, techo mensual de septiembre registrado el día 13.

A la baja, el primer soporte está ahora en 1.0940, suelo del 8 de octubre. De romper por debajo, el objetivo estará en 1.0878, suelo del 1 de octubre y de los últimos dos años y medio.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se acerca a 1.1500 antes del NFP de EE.UU.

El EUR/USD extiende su tendencia a la baja el jueves, revisitando el área de mínimos de dos semanas y acercándose a la clave zona de contención de 1.1500. El quinto retroceso del par en fila se produce en medio de ganancias adicionales en el Dólar estadounidense antes de la publicación de las clave Nóminas No Agrícolas de EE.UU. para el mes de septiembre.

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3040 por la fortaleza del USD

El GBP/USD alterna ganancias y pérdidas alrededor de la zona de 1.3060 el jueves, logrando registrar ganancias marginales y revertir la caída inicial hacia la zona de 1.3040. La acción del precio inconclusa del Cable sigue a la continuación del impulso alcista en el Dólar estadounidense antes de la publicación del informe del mercado laboral de EE.UU. de septiembre.

El Oro retrocede marginalmente a la región de menos de 4.100$

El Oro se encuentra bajo una leve presión a la baja el jueves, retrocediendo a la zona por debajo del nivel clave de 4.100$ por onza troy, ya que el Dólar estadounidense se mantiene bien respaldado y apuntalado por la disminución de las apuestas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.