0
|

EUR/USD se desploma a mínimos de 10 días cerca de 1.0150

El EUR/USD ha perdido cerca de 115 pips durante la jornada del lunes, desplomándose desde el máximo intradía de la sesión asiática en 1.0268 hasta un mínimo de diez días en 1.0154 a finales de la sesión estadounidense. 

La debilidad del par es debida al clima de aversión al riesgo que domina los mercados en medio de la crisis profunda de la energía en Europa que está llevando los precios a máximos en décadas. Por otra parte, los decepcionantes datos chinos de ventas minoristas y producción industrial incrementaron los temores de recesión mundial. El dólar estadounidense es el principal beneficiado como divisa de refugio seguro, con el índice DXY saltando a 106.55 en la última hora, su nivel más alto desde el pasado 8 de agosto.

Los operadores estarán pendientes mañana martes de varios datos que podrían mover el EUR/USD. La Eurozona y Alemania publicarán su índice ZEW de sentimiento económico y situación actual para el mes de agosto, mientras que EE.UU. dará a conocer los inicios de viviendas y la producción industrial de julio, a la espera del dato clave de la semana, las Minutas de la Fed que se revelarán el miércoles, y que pueden dar pistas sobre el porcentaje de subida de tasas de interés en septiembre.

EUR/USD Niveles

Con el par operando al momento de escribir sobre 1.0160, perdiendo un 0.98% diario, el próximo soporte espera en 1.0122, mínimo del mes registrado el 3 de agosto. Por debajo de la zona psicológica 1.0100, el próximo objetivo a la baja estará en 0.9952, suelo del 14 de julio y de los últimos veinte años.

Al alza, el euro necesitaría recuperarse por encima de 1.0300 para recobrar impulso e intentar tocar la resistencia ubicada en la banda 1.0365/70, donde están los máximos de agosto tocados el 10 y 11 de este mes. Más arriba, la barrera está en los alrededores de 1.0475, techo del 1 de julio.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.