|

EUR/USD se desploma a 0.9900, nuevo mínimo en dos décadas, pero reacciona levemente al alza tras el PMI alemán

La caída del EUR/USD continúa este martes a la espera de los importantes datos PMI de manufacturas y servicios que se publican en la Eurozona y Estados Unidos, y que pueden ser determinantes para la dirección del par. El euro ha perdido 50 pips desde la sesión asiática, cayendo en las primeras horas de la mañana europea a nuevos mínimos de veinte años en 0.9900.

El PMI de Alemania ya ha sido publicado, mostrando mejores resultados de lo esperado en el índice manufacturero, que ha obtenido 49.8 puntos, mejorando los 49.3 previos y los 48.3 previstos. Tras el dato, el euro ha subido más de 30 pips frente al dólar, alcanzando la zona 0.9930/35.

Los temores a una recesión en Europa sumados a la acción respecto a las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos han inclinado la balanza a favor del dólar, que se beneficia de la aversión al riesgo y capitaliza el interés como refugio seguro. El índice DXY ha llegado este martes a 109.29, su nivel más alto desde septiembre de 2002.

Tras los datos PMI, la Eurozona publicará su confianza del consumidor preliminar de agosto, y EE.UU. su índice de ventas de viviendas nuevas de julio.

EUR/USD Niveles

Con el par operando al momento de escribir sobre 0.9924, perdiendo un 0.20% diario, el siguiente soporte importante aparece en 0.9860, suelo de mitad de diciembre de 2002. Por debajo aguarda 0.9729, mínimo de inicios de noviembre de 2002, y 0.9612, el nivel más bajo de agosto de 2002.

Al alza, el nivel necesita recuperare por encima de la paridad para apuntar a la resistencia 1.0095, máximo del 19 de agosto. Superado el nivel 1.0100, la siguiente barrera se encuentra en la zona 1.0200, donde está el techo del 17 de agosto.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se consolida por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed y la votación de la Cámara de EE.UU.

El EUR/USD consolida el reciente avance por debajo de 1.1600 en el comercio europeo del miércoles. El par cotiza sin rumbo en medio de una acción moderada en el espacio de divisas mientras los mercados esperan la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal para poner fin al récord de cierre del gobierno. Mientras tanto, se estarán observando las conversaciones de los bancos centrales. 

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3150 mientras el Dólar estadounidense lucha antes de la votación en la Cámara

El GBP/USD se mantiene estable cerca de 1.3150 en la sesión europea del miércoles, recuperando algo de terreno. El Dólar estadounidense lucha con su recuperación, ya que el sentimiento de riesgo mejora en anticipación a la reapertura del gobierno de EE.UU. Se espera el discurso de la Fed y la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación. 

El Oro rebota desde niveles por debajo de los 4.100$, cayendo un poco por debajo de máximos de tres semanas ante la firmeza del Dólar

El Oro revierte una caída intradía a niveles por debajo de 4.100$ y cotiza con un leve sesgo negativo justo por debajo de un máximo de tres semanas durante la primera parte de la sesión europea del miércoles. Un desarrollo positivo hacia la reapertura del gobierno de EE.UU. sigue apoyando el apetito por el riesgo y actúa como un viento en contra para el metal precioso de refugio seguro.

Las perspectivas de Chainlink mejoran a medida que las recompensas por staking y la actividad de las ballenas fortalecen la demanda de la red

El precio de Chainlink se estabiliza alrededor de 15.35$ el miércoles tras encontrar un fuerte soporte cerca de la línea de tendencia inferior la semana pasada, señalando un renovado interés comprador. El lanzamiento de Chainlink Rewards Temporada 1 podría aumentar la participación en la red y la participación de tokens, lo que podría impulsar una mayor demanda. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.