EUR/USD se debilita tras los comentarios de Lagarde, a la espera de la decisión de la Fed


  • El EUR/USD retrocede hasta 1.0800 antes de la reunión de la Fed del miércoles.
  • Se especula con la posibilidad de que la Fed modifique el número de recortes de tipos de interés que prevé realizar en 2024.
  • Lagarde menciona la caída de la inflación salarial, un indicador clave para el BCE.

El par EUR/USD retrocede hasta la zona baja de 1.0800 el miércoles, después de que varios oradores del Banco Central Europeo (BCE), entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el gobernador del Banco de Irlanda y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Gabriel Markhlouf, mencionaran una menor inflación.

Lagarde, presidenta del BCE, destacó la menor inflación salarial, algo que en reuniones anteriores dijo que el BCE vigilaría de cerca antes de decidir futuros movimientos de la política monetaria de la institución.

"El crecimiento medio de los salarios en 2024 para todos los contratos salariales existentes cayó del 4.4% en el momento de nuestra reunión del Consejo de Gobierno de enero al 4.2% en el momento de nuestra reunión de marzo", declaró Lagarde en la conferencia "El BCE y sus observadores" celebrada el miércoles.

Una menor inflación aumenta la probabilidad de que el BCE opte por recortar los tipos de interés, lo que supondría un movimiento negativo para el Euro (EUR) y el par EUR/USD.

Los tipos de interés, fijados por los bancos centrales, son un motor clave de los mercados de divisas. Unos tipos de interés más bajos tienden a depreciar una moneda al atraer menos entradas de capital extranjero y viceversa para unos tipos de interés más altos.

El EUR/USD podría verse afectado si la Fed cambia sus previsiones

Está previsto que la Reserva Federal concluya su reunión de política monetaria de marzo a las 18:00 GMT del miércoles y, aunque no se espera que modifique los tipos de interés, existe la posibilidad de que revise sus previsiones trimestrales y el comunicado que las acompaña. Esto podría cambiar las perspectivas de los tipos de interés y, por lo tanto, la valoración del Dólar estadounidense (USD).

El par EUR/USD podría experimentar volatilidad, ya que se especula con la posibilidad de que la Reserva Federal revise sus previsiones económicas en el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP), y el "gráfico de puntos", que refleja el consenso de la Junta de Gobernadores de la Fed sobre la futura senda de los tipos.

En el anterior SEP, los funcionarios preveían tres recortes de tipos de 25 puntos básicos (0,25%) en 2024, pero algunos analistas creen ahora que existe un riesgo material de que esto se revise a la baja a dos recortes de 25 puntos básicos para reflejar que las presiones inflacionistas siguen siendo elevadas.

"El resumen de las proyecciones económicas se actualizará y, en nuestra opinión, contiene riesgos a la baja, ya que el comité podría proyectar menos recortes en 2024", afirma David Doyle, responsable de economía de Macquarie, en una nota sobre la reunión de la Fed.

Los miembros del BCE se pronuncian

En Europa se está produciendo un debate similar sobre cuándo empezar a recortar los tipos de interés, con la aparición de dos bandos: los partidarios de esperar hasta la reunión de junio del Banco Central Europeo para decidir (el bando oficial) y un grupo más reducido de amotinados que quieren mantener viva la posibilidad de un recorte de tipos en primavera.

El martes, el Vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, mantuvo su lealtad al bando de junio tras afirmar que "tenemos que esperar", porque la "inflación de los servicios" sigue siendo demasiado alta.

El miércoles comparecerán ante el público una serie de tertulianos del BCE que podrían aportar más información sobre el rumbo que está tomando el BCE. Esto también podría afectar a la volatilidad del EUR/USD.

Christine Lagarde, presidenta del BCE, Philip Lane, economista jefe del BCE, y Gabriel Markhlouf, del BCE, ya han intervenido en la conferencia "El BCE y sus observadores". Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, también tiene previsto hablar a las 13:45 GMT.

Más tarde, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, intervendrá en la conferencia "El futuro de las finanzas europeas" en la Fundación ASKO Europa-Stiftung.

Análisis técnico: El EUR/USD cae por debajo del nivel clave

El EUR/USD ha penetrado por debajo del nivel de los mínimos de 1.0867 y, al hacerlo, probablemente haya invertido la dirección de la tendencia alcista a corto plazo. Ahora las probabilidades favorecen ligeramente más pérdidas.

eurusd

Euro frente al Dólar estadounidense: gráfico de 4 horas

Sujeto a los fundamentales, el precio probablemente seguirá cayendo hasta el siguiente nivel de soporte clave en torno a 1.0800 - los mínimos de la onda B del movimiento medido que se desarrolló en febrero y principios de marzo.

La venta masiva del martes cayó hasta un mínimo de 1.0835 antes de recuperarse y formar así un patrón de velas japonesas de reversión alcista de martillo en el gráfico de 4 horas. A continuación, se produjo una pequeña subida. Dado que las velas japonesas son sólo patrones a corto plazo, esta subida podría correr el riesgo de agotarse.

En el gráfico diario que se muestra a continuación, el indicador MACD cruza la línea de señal, dando una señal de venta bajista y añadiendo más pruebas a un cambio de tendencia.

Sin embargo, también está señalando algunas barreras clave para el progreso a la baja en forma de soporte dinámico en la media móvil simple (SMA) de 50 días (roja) y luego la SMA de 200 días (verde).

eurusd

Euro frente al Dólar estadounidense: Gráfico diario

El martes, el precio penetró la SMA de 50 días situada en 1.0848, pero fue repelido por la SMA de 200 días en 1.0839. Al igual que en el gráfico de 4 horas, el precio se recuperó y formó una vela martillo también en el gráfico diario.

Para confirmar el potencial de reversión alcista del martillo, es necesario que el miércoles finalice con una vela verde. De ser así, es probable que el EUR/USD continúe recuperándose al alza.

Preguntas frecuentes sobre el Euro

¿Qué es el Euro?

El Euro es la moneda de los 20 países de la Unión Europea que pertenecen a la zona euro. Es la segunda divisa más negociada del mundo, por detrás del Dólar estadounidense. En 2022, representó el 31% de todas las transacciones de cambio de divisas, con un volumen medio diario de más de 2.2 billones de dólares al día.
El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un 30% estimado de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4%), el EUR/GBP (3%) y el EUR/AUD (2%).

¿Qué es el BCE y cómo influye en el Euro?

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Fráncfort (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija las tasas de interés y gestiona la política monetaria
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal instrumento es subir o bajar las tasas de interés. Unos tipos de interés relativamente altos -o la expectativa de unos tipos más altos- suelen beneficiar al Euro y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Euro?

Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios de Consumo (IPCA), son un dato econométrico importante para el euro. Si la inflación aumenta más de lo previsto, especialmente si supera el objetivo del 2% fijado por el BCE, éste se ve obligado a subir las tasas de interés para volver a controlarla.
Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al Euro, ya que hace que la región resulte más atractiva como lugar para que los inversores mundiales aparquen su dinero.

¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro?

Las publicaciones de datos miden la salud de la economía y pueden influir en el Euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas sobre el sentimiento de los consumidores pueden influir en la dirección de la moneda única.
Una economía fuerte es bien para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al BCE a subir los tipos de interés, lo que reforzará directamente al Euro. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga.
Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la eurozona.

¿Cómo afecta la balanza comercial al Euro?

Otra publicación importante para el euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un periodo determinado.
Si un país produce productos de exportación muy solicitados, su divisa se revalorizará debido a la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que desean adquirir estos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una divisa y viceversa para una balanza negativa.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS