|

EUR/USD se consolida en un rango justo por debajo de 1.0700, foco en el IPC de la zona euro

  • El EUR/USD carece de una dirección intradía firme y oscila dentro de un rango el martes.
  • Las expectativas a que el BCE ha terminado de subir las tasas actúan como un viento en contra para la moneda común.
  • Por otro lado, la caída del Dólar es un factor clave que ofrece soporte al par.
  • Los inversores se muestran reticentes y prefieren esperar a la decisión del FOMC del miércoles.

El par EUR/USD lucha por capitalizar sus recientes ganancias de recuperación registradas en los últimos dos días y oscila dentro de un rango estrecho al inicio de la sesión europea del martes. El par cotiza justo por debajo del nivel de 1.0700 y se mantiene cerca del mínimo de seis meses que tocó tras la decisión moderada del BCE sobre los tipos de interés el jueves pasado.

El BCE optó por subir los tipos por décima vez consecutiva, en 25 puntos básicos, situando su tasa principal en un nivel sin precedentes del 4% para contrarrestar una inflación obstinadamente elevada. Sin embargo, en el comunicado de política monetaria que acompaña a la decisión, el banco central envió un claro mensaje de que el ciclo de endurecimiento de la política monetaria, que dura ya 14 meses, podría haber alcanzado ya su punto álgido. Además, la rebaja de las previsiones de crecimiento del IPC y del PIB para los próximos años (2024 y 2025) reafirmó las expectativas de que, por el momento, podrían descartarse nuevas subidas adicionales. Esto, a su vez, se ve como un viento en contra para la moneda común, aunque un tono más suave en torno al Dólar estadounidense (USD) sigue prestando cierto apoyo al par EUR/USD.

El índice del Dólar DXY, que mide la fortaleza del Dólar frente a una cesta de divisas, sigue por debajo de su nivel más alto desde marzo, alcanzado la semana pasada, ya que los operadores parecen reacios a abrir nuevas posiciones alcistas antes de la cita clave de los bancos centrales. Está previsto que la Reserva Federal (Fed) anuncie el miércoles el resultado de la reunión de política monetaria de dos días y se espera que mantenga las tasas sin cambios. Dicho esto, los mercados siguen valorando la posibilidad de una subida adicional de 25 puntos básicos a finales de año. Estas expectativas se han visto reforzadas por los datos macroeconómicos estadounidenses publicados recientemente y por una inflación que sigue estancada, lo que debería permitir a la Fed mantener los tipos de interés al alza durante más tiempo.

Por lo tanto, los inversores seguirán de cerca el llamado "gráfico de puntos" y las expectativas de inflación. Además, las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior a la reunión se analizarán con lupa en busca de nuevas pistas sobre la futura senda de subidas de tasas. Esto, a su vez, desempeñará un papel clave en la dinámica de precios del USD a corto plazo y ayudará a determinar el siguiente movimiento direccional para el par EUR/USD. En cuanto al riesgo de eventos clave de los bancos centrales, el IPC final de la zona euro podría proporcionar cierto impulso antes de los datos del mercado inmobiliario estadounidense (permisos de construcción y viviendas iniciadas). Mientras tanto, el trasfondo fundamental antes mencionado parece inclinarse a favor de los alcistas del poar.

Por lo tanto, cualquier movimiento alcista posterior podría verse como una oportunidad de venta y corre el riesgo de desvanecerse rápidamente. Los bajistas, sin embargo, podrían esperar a una debilidad por debajo de la zona de 1.0635-1.0630 antes de posicionarse para una extensión de una tendencia bajista de dos meses desde la zona de 1.1275, un máximo de 17 meses tocado en julio. Entonces, el par EUR/USD podría volverse vulnerable y acelerar la caída para desafiar el mínimo anual, en torno a la zona de 1.0480 establecida en enero.

EUR/USD niveles técnicos a vigilar

EUR/USD

Visión general
Último precio de hoy1.0693
Hoy cambio diario0.0001
Variación diaria de hoy0.01
Apertura diaria de hoy1.0692
 
Tendencias
SMA20 diaria1.0771
SMA50 diario1.0924
SMA100 diario1.0892
SMA200 diario1.0829
 
Niveles
Máximo diario anterior1.0699
Mínimo diario anterior1.0655
Máximo semanal anterior1.0769
Mínimo semanal anterior1.0632
Máximo mensual anterior1.1065
Mínimo mensual anterior1.0766
Fibonacci diario 38,21.0682
Fibonacci 61,8% diario1.0672
Punto Pivote Diario S11.0665
Punto Pivote Diario S21.0638
Punto Pivote Diario S31.0621
Punto Pivote Diario R11.0709
Punto Pivote Diario R21.0726
Punto Pivote Diario R31.0753

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha alrededor de 1.1600 mientras el Dólar estadounidense encuentra nueva demanda

El EUR/USD cotiza sin rumbo alrededor de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles, manteniendo una racha de tres días de pérdidas. El par lucha mientras el Dólar estadounidense recupera tracción al alza. El Dólar experimentó un cambio de tendencia el martes en medio de la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y la toma de beneficios. 

GBP/USD amplía las pérdidas por debajo de 1.3350 tras los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD ha estado bajo una renovada presión de venta por debajo de 1.3350 en la sesión europea del miércoles. El Índice de Precios al Consumo (IPC) anual del Reino Unido subió un 3.8% en septiembre, frente a un aumento esperado del 4% en el mismo mes. Una sorpresa a la baja en los datos de inflación del Reino Unido mantiene vivas las expectativas de recorte de tasas del BoE, pesando sobre la Libra esterlina. 

El Oro reanuda la caída correctiva por debajo de 4.100$

El Oro detiene su impulso de recuperación y regresa a la zona roja por debajo de 4.100$ en las operaciones europeas del miércoles. El rebote en el Oro enfrenta vientos en contra de un renovado interés comprador observado en el Dólar estadounidense en medio de una amplia aversión al riesgo. La relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China también ayuda al repunte del Dólar, pesando sobre el Oro una vez más.

Los analistas comparan el Bitcoin con el colapso de la Soja y predicen movimientos bruscos en el futuro

El Bitcoin (BTC) ha bajado un 5% hasta ahora este mes, sin lograr extender la racha de seis años de "Uptober". El analista Peter Brandt señala que el movimiento del precio del BTC refleja el precio de la Soja antes de su desplome en 1977, cuando cayó un 50% en valor, mientras que el analista Francis Hunt destaca una diferencia en la estructura

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.