EUR/USD se consolida en un rango justo por debajo de 1.0700, foco en el IPC de la zona euro


  • El EUR/USD carece de una dirección intradía firme y oscila dentro de un rango el martes.
  • Las expectativas a que el BCE ha terminado de subir las tasas actúan como un viento en contra para la moneda común.
  • Por otro lado, la caída del Dólar es un factor clave que ofrece soporte al par.
  • Los inversores se muestran reticentes y prefieren esperar a la decisión del FOMC del miércoles.

El par EUR/USD lucha por capitalizar sus recientes ganancias de recuperación registradas en los últimos dos días y oscila dentro de un rango estrecho al inicio de la sesión europea del martes. El par cotiza justo por debajo del nivel de 1.0700 y se mantiene cerca del mínimo de seis meses que tocó tras la decisión moderada del BCE sobre los tipos de interés el jueves pasado.

El BCE optó por subir los tipos por décima vez consecutiva, en 25 puntos básicos, situando su tasa principal en un nivel sin precedentes del 4% para contrarrestar una inflación obstinadamente elevada. Sin embargo, en el comunicado de política monetaria que acompaña a la decisión, el banco central envió un claro mensaje de que el ciclo de endurecimiento de la política monetaria, que dura ya 14 meses, podría haber alcanzado ya su punto álgido. Además, la rebaja de las previsiones de crecimiento del IPC y del PIB para los próximos años (2024 y 2025) reafirmó las expectativas de que, por el momento, podrían descartarse nuevas subidas adicionales. Esto, a su vez, se ve como un viento en contra para la moneda común, aunque un tono más suave en torno al Dólar estadounidense (USD) sigue prestando cierto apoyo al par EUR/USD.

El índice del Dólar DXY, que mide la fortaleza del Dólar frente a una cesta de divisas, sigue por debajo de su nivel más alto desde marzo, alcanzado la semana pasada, ya que los operadores parecen reacios a abrir nuevas posiciones alcistas antes de la cita clave de los bancos centrales. Está previsto que la Reserva Federal (Fed) anuncie el miércoles el resultado de la reunión de política monetaria de dos días y se espera que mantenga las tasas sin cambios. Dicho esto, los mercados siguen valorando la posibilidad de una subida adicional de 25 puntos básicos a finales de año. Estas expectativas se han visto reforzadas por los datos macroeconómicos estadounidenses publicados recientemente y por una inflación que sigue estancada, lo que debería permitir a la Fed mantener los tipos de interés al alza durante más tiempo.

Por lo tanto, los inversores seguirán de cerca el llamado "gráfico de puntos" y las expectativas de inflación. Además, las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior a la reunión se analizarán con lupa en busca de nuevas pistas sobre la futura senda de subidas de tasas. Esto, a su vez, desempeñará un papel clave en la dinámica de precios del USD a corto plazo y ayudará a determinar el siguiente movimiento direccional para el par EUR/USD. En cuanto al riesgo de eventos clave de los bancos centrales, el IPC final de la zona euro podría proporcionar cierto impulso antes de los datos del mercado inmobiliario estadounidense (permisos de construcción y viviendas iniciadas). Mientras tanto, el trasfondo fundamental antes mencionado parece inclinarse a favor de los alcistas del poar.

Por lo tanto, cualquier movimiento alcista posterior podría verse como una oportunidad de venta y corre el riesgo de desvanecerse rápidamente. Los bajistas, sin embargo, podrían esperar a una debilidad por debajo de la zona de 1.0635-1.0630 antes de posicionarse para una extensión de una tendencia bajista de dos meses desde la zona de 1.1275, un máximo de 17 meses tocado en julio. Entonces, el par EUR/USD podría volverse vulnerable y acelerar la caída para desafiar el mínimo anual, en torno a la zona de 1.0480 establecida en enero.

EUR/USD niveles técnicos a vigilar

EUR/USD

Visión general
Último precio de hoy 1.0693
Hoy cambio diario 0.0001
Variación diaria de hoy 0.01
Apertura diaria de hoy 1.0692
 
Tendencias
SMA20 diaria 1.0771
SMA50 diario 1.0924
SMA100 diario 1.0892
SMA200 diario 1.0829
 
Niveles
Máximo diario anterior 1.0699
Mínimo diario anterior 1.0655
Máximo semanal anterior 1.0769
Mínimo semanal anterior 1.0632
Máximo mensual anterior 1.1065
Mínimo mensual anterior 1.0766
Fibonacci diario 38,2 1.0682
Fibonacci 61,8% diario 1.0672
Punto Pivote Diario S1 1.0665
Punto Pivote Diario S2 1.0638
Punto Pivote Diario S3 1.0621
Punto Pivote Diario R1 1.0709
Punto Pivote Diario R2 1.0726
Punto Pivote Diario R3 1.0753

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD recortó las pérdidas diarias y cotiza alrededor de 1.1230 el viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave se mantienen en el 10%.

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP detiene su racha de cuatro días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8490 durante las primeras horas europeas del viernes.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

El precio del Oro mantiene modestos avances intradía ante el aumento de las tensiones geopolíticas y un Dólar más moderado

El precio del Oro mantiene modestos avances intradía ante el aumento de las tensiones geopolíticas y un Dólar más moderado

El precio del Oro se vuelve positivo tras una caída intradía hasta la zona de 3.275-3.274$, ya que los riesgos geopolíticos reavivan la demanda de refugio seguro.

Pronóstico del Bitcoin, Ethereum y Ripple: BTC, ETH y XRP explotan al alza mientras los compradores toman el control

Pronóstico del Bitcoin, Ethereum y Ripple: BTC, ETH y XRP explotan al alza mientras los compradores toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple están en auge esta semana, impulsados por un impulso alcista en el mercado cripto. El BTC está recuperando niveles cerca de 102.900$, no vistos desde principios de febrero, y el ETH se está estabilizando alrededor de 2.200$ después de un repunte del 20%.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS