|

EUR/USD se acerca al mínimo diario, justo por debajo de 1.0500 en medio de la fortaleza del USD

  • El EUR/USD se vio sometido a una nueva presión de venta el viernes, en medio de la resurgencia de la demanda del USD.
  • La postura agresiva de la Fed apuntaló al dólar, aunque una combinación de factores limitó las subidas.
  • La señal de subida de tipos del BCE podría dar soporte al euro y limitar las pérdidas del par.

El par EUR/USD extendió el rechazo del día anterior desde el nivel 1.0600, máximo semanal, y fue testigo de algunas ventas en el último día de la semana. La trayectoria bajista se extendió al inicio de la sesión norteamericana.

El viernes, el dólar volvió a subir con fuerza y recuperó parte de las pérdidas registradas tras el FOMC en las dos últimas sesiones, en medio de las expectativas de la Fed. Los mercados parecen convencidos de que el banco central estadounidense seguirá endureciendo su política monetaria a un ritmo más rápido para combatir la persistente inflación. Las apuestas se vieron reafirmadas por el llamado gráfico de puntos de la Fed, que muestra que la proyección mediana del tipo de los fondos federales se sitúa en el 3.4% para 2022 y en el 3.8% en 2023. Esto ayudó a reavivar la demanda del USD, lo que, a su vez, se consideró un factor clave que ejercía presión a la baja sobre el par EUR/USD.

Dicho esto, una combinación de factores podría frenar a los alcistas del dólar en sus apuestas agresivas y ayudar a limitar cualquier pérdida más profunda para el par EUR/USD, al menos por el momento. Sin embargo, los inversores se consolaron con el hecho de que la Fed predijo que el tipo de interés bajaría al 3.4% en 2024 y al 2.5% a largo plazo. Esto se puso de manifiesto en el actual descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que, junto con el impulso del riesgo, podría actuar como un viento en contra para el dólar como refugio. La divisa compartida podría recibir también apoyo de la señal explícita del Banco Central Europeo de que en julio subirá los tipos de interés por primera vez desde 2011.

Este contexto mixto justifica cierta cautela antes de posicionarse para una dirección firme a corto plazo antes de un fin de semana prolongado en los EE.UU. Por lo tanto, será prudente esperar a que se produzcan algunas ventas de seguimiento antes de confirmar que el reciente rebote desde las proximidades del mínimo anual ha seguido su curso y realizar nuevas apuestas bajistas.

Niveles técnicos

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.0497
Cambio Diario de Hoy-0.0052
Cambio Diario de Hoy %-0.49
Apertura Diaria de Hoy1.0549
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.0641
SMA de 50 Diaria1.0642
SMA de 100 Diaria1.0894
SMA de 200 Diaria1.1176
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.0601
Mínimo Previo Diario1.0381
Máximo Previo Semanal1.0774
Mínimo Previo Semanal1.0506
Máximo Previo Mensual1.0787
Mínimo Previo Mensual1.035
Fibonacci Diario 38.2%1.0517
Fibonacci Diario 61.8%1.0465
Punto Pivote Diario S11.0419
Punto Pivote Diario S21.029
Punto Pivote Diario S31.0199
Punto Pivote Diario R11.064
Punto Pivote Diario R21.0731
Punto Pivote Diario R31.086

                 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se suaviza desde los máximos, de vuelta a 1.1620

El EUR/USD extiende el avance del martes y logra mantener el comercio por encima de la barrera de 1.1600, aunque bajando desde los máximos anteriores cerca de 1.1650. La continuación de la recuperación del par se produce en medio de nuevas pérdidas en el Dólar estadounidense ante la reactivación de las tensiones comerciales y antes de los comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD se mantiene firme cerca de 1.3350

El GBP/USD logra dejar atrás dos caídas diarias consecutivas y se mantiene alrededor de la zona de 1.3350 tras los máximos anteriores cerca de 1.3380, todo en el contexto de un renovado sesgo vendedor en el Dólar. En adelante, se espera que el Cable siga de cerca los comentarios de los responsables de tasas de la Fed y del Banco de Inglaterra.

El oro se mantiene firme en torno a los 4.200$

El Oro mantiene su sesgo alcista bien y sólido por otro día más el miércoles, navegando en la región de 4.200$ por onza troy y siempre respaldado por las tensiones geopolíticas, una mayor escalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China, y los temores sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

La recuperación del Bitcoin se ve limitada en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y un prolongado cierre del Gobierno

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 112.500$ el miércoles, luchando por extender su rebote en medio de renovados vientos en contra macroeconómicos. Las nuevas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el actual cierre del gobierno de EE.UU. amortiguan el sentimiento de los inversores, limitando la recuperación del BTC.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 15 de octubre:

El Oro extiende su impresionante recuperación a un nuevo máximo histórico por encima de los 4.200$ el miércoles mientras los mercados evalúan los últimos titulares sobre las relaciones entre EE.UU. y China. Los responsables de política de los principales bancos centrales también estarán dando discursos a lo largo del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.