|

EUR/USD se acerca a 1.1000 por rumores de flexibilización de la Fed

  • El EUR/USD acelera la subida y se acerca al nivel de 1.1000.
  • Powell, presidente de la Fed, deja la puerta abierta para más estímulos.
  • El PIB del cuarto trimestre de EE.UU., las solicitudes iniciales de desempleo semanales y las cifras de la balanza comercial de EE.UU. centran la atención de los inversores.

El tono optimista alrededor de la moneda común ha estado ganando una tracción adicional y ha elevado al par EUR/USD a la región de 1.0980.

EUR/USD en máximos semanales cerca de 1.1000

El EUR/USD ha acelerado aún más el movimiento al alza como respuesta a los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en una entrevista el jueves.

De hecho, Powell ha puesto más presión sobre el USD después de dejar la puerta abierta para una mayor flexibilización de las condiciones monetarias, enfatizando al mismo tiempo que todavía hay espacio para nuevas medidas por parte del banco central y que intervendrá agresivamente tan pronto como el crédito no fluya.

Además, Powell insinuó la posibilidad de que la economía de EE.UU. ya podría estar en recesión y sugirió que el repunte posterior de la actividad económica depende de los acontecimientos de la actual pandemia de coronavirus.

Anteriormente en el día, el clima del consumidor alemán medido por GfK se deterioró bruscamente durante el mes de abril, cayendo a 2.7 puntos desde los 8.3 de marzo (revisado desde 9.8).

En el calendario económico de EE.UU., toda la atención se centrará en la publicación semanal de las solicitudes iniciales de desempleo, dejando los datos preliminares de la balanza comercial y la cifra final del PIB del cuarto trimestre en un papel secundario.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

El EUR/USD mantiene el "modo de recuperación" en la segunda mitad de la semana, siempre siguiendo la dinámica del USD, la evolución del coronavirus y la respuesta de los bancos centrales y gobiernos extranjeros. Sobre este último aspecto, la última ronda de estímulos de la Fed más el paquete de ayuda de 2 billones de dólares estadounidenses para combatir el coronavirus han estado colaborando aún más con el repunte del par a través de un dólar más débil.

Niveles del EUR/USD

En el momento de escribir, el par EUR/USD está subiendo un 0.77% en el día, cotizando en 1.0965. Una ruptura de 1.0992 (mínimo del 29 de enero), apuntaría a 1.1008 (SMA de 55 días) de camino a 1.1082 (SMA de 200 días). En el lado negativo, el próximo soporte se encuentra en 1.0814 (78.6% de retroceso de Fibonacci del movimiento de 2017-2018), seguido de 1.0635 (mínimo del 23 de marzo) y finalmente 1.0569 (mínimo del 10 de abril de 2017).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.