|

EUR/USD salta a máximos de dos semanas alrededor de 1.1865 antes del NFP

  • El EUR/USD se mantiene en oferta y retoma la zona de 1,1850.
  • El demócrata Joe Biden mantiene la ventaja frente al presidente Trump.
  • Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. captarán toda la atención en el calendario estadounidense.

El interés de compra en torno a la moneda única sigue siendo bueno y sólido este viernes y empuja al EUR/USD a nuevos máximos de 2 semanas en la zona de 1.1865.

EUR/USD pendiente de las elecciones y los datos

El EUR/USD avanza por cuarta sesión consecutiva y se recupera casi por completo la liquidación de la semana pasada. De hecho, el cruce gana más de 2 centavos desde los mínimos mensuales del miércoles en el vecindario de 1.1600, siempre gracias a la fuerte mejora en el complejo de riesgo.

De hecho, los activos más riesgosos extienden el repunte en el contexto de las crecientes esperanzas de una victoria de Biden, con el proceso de recuento de votos aún en marcha en seis estados, incluidos Pensilvania y Georgia.

Mientras tanto, el mejor estado de ánimo asociado al riesgo parece haber eclipsado la reciente publicación de las previsiones económicas europeas de otoño de 2020, que esperan que la región se contraiga un 7.8% este año y se expanda un 4.2% en 2021.

En la agenda del euro, el déficit comercial francés se redujo a 5.800 millones de euros en septiembre, la producción industrial española se contrajo un 3.4% interanual hasta septiembre y las ventas minoristas italianas cayeron un 0.8% mensual en el mismo mes.

El calendario estadounidense parece mucho más interesante con la publicación de las Nóminas no Agrícolas de octubre (con 600.000 empleos esperados).

EUR/USD Niveles

En el momento de escribir, el par gana un 0.32% en el día en 1.1864. Una ruptura por encima de 1.1880 (máximo del 21 de octubre) llevará hacia la resistencia 1.1917 (techo del 10 de septiembre), en ruta a 1.1965 (máximo mensual del 18 de agosto).

A la baja, el próximo soporte espera en 1.1781 (media móvil simple de 55 días), seguido de 1.1709 (Fibo del rally de 2017/2018) y 1.1602 (mínimo del 4 de noviembre).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Listo para un asalto a 1.1800?

El EUR/USD gana impulso, se basa en las ganancias del viernes y enfrenta su área de resistencia clave alrededor de 1.1750 el lunes. El Dólar, mientras tanto, suma pérdidas recientes y retrocede al extremo inferior del rango en medio de un aumento de las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. De cara al futuro, la Revisión Anual del NFP de la BLS será observada de cerca el martes.

GBP/USD continúa subiendo antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

El GBP/USD subió aún más el lunes, extendiéndose otro 0.35% para recuperar territorio gráfico por encima de 1.3550. El sentimiento general del mercado está apostando por un recorte de tasas de interés en la próxima reunión de la Reserva Federal el 17 de septiembre, gracias a las cifras de empleo que se están desinflando rápidamente en Estados Unidos.

El oro se sitúa cerca de un máximo histórico en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene firme cerca del máximo histórico, ya que el aumento de las apuestas por un relajamiento agresivo de la política de la Fed mantiene al Dólar estadounidense deprimido cerca de su nivel más bajo desde el 28 de julio. Este ha sido un factor clave que ha impulsado los flujos hacia el metal amarillo que no rinde en las últimas tres semanas aproximadamente. Sin embargo, los toros podrían tomarse una pausa en medio de condiciones de sobrecompra extremas y un tono de riesgo positivo.

Solana gana un 5% mientras Forward Industries revela un plan de tesorería de 1.600 millones de dólares en SOL

Solana ganó un 5% el lunes después de que Forward Industries revelara que planea recaudar 1.650 millones de dólares para un tesoro de SOL, respaldado por la inversión y el soporte de Galaxy Digital, Jump Crypto y Multicoin Capital.

Forex Hoy: El mercado laboral de EE.UU. sigue siendo el centro de atención con la revisión del NFP

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la caída del viernes mientras los inversores continuaron evaluando las últimas cifras del NFP, mientras que las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal mantuvieron a la moneda bajo escrutinio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.