0
|

EUR/USD retrocede después de reaccionar con una subida inicial a las palabras de Powell

El EUR/USD ha reaccionado inicialmente al alza ante los comentarios que Jerome Powell, Presidente de la Fed, ha realizado en un evento online organizado por el Centro de Finanzas de Princeton Bendheim. El par ha subido más de 25 pips con sus palabras, alcanzando máximos del día en 1.2178, pero posteriormente ha perdido todo el terreno ganado, cayendo hacia las proximidades de 1.2150

Al momento de escribir, el par euro/dólar está cotizando en torno a 1.2155, apenas ganando un 0.01% en el día.

El índice DXY que mide al billete verde también ha caído inicialmente, deslizándose a un mínimo diario en 90.07, pero después ha recuperado la zona 90.25.

Comentarios clave de Powell

Jerome Powell ha comenzado diciendo que que EE.UU. aún está muy lejos del máximo empleo y que el momento para subir las tasas de interés no está cerca. Posteriormente, ha cambiado el registro a un tono más optimista, apuntando que "si hacemos bien nuestro trabajo, eso fomentará la creación de activos seguros y el uso del dólar como moneda de reserva". Además, ha señalado que "podemos regresar a un mercado laboral fuerte antes de lo que temíamos".

Niveles EUR/USD

En caso de seguir retrocediendo, el primer soporte está en 1.2110, mínimo de hoy, seguido de la zona 1.2100. De romper por debajo, la caída puede extenderse hacia 1.2058, suelo del 9 de diciembre.

Al alza, el primer objetivo alcista está en 1.2222, máximo del 13 de enero, en ruta hacia la resistencia 1.2284, techo del 8 de enero. Más arriba espera 1.2349, máximo del 6 de enero y nivel más alto alcanzado desde abril de 2018.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

El Oro obtiene respaldo de las apuestas moderadas de la Fed; el sentimiento de apetito por el riesgo limita las ganancias

El Oro gana terreno durante la sesión asiática del viernes, aunque el repunte intradiario carece de convicción alcista. Las crecientes expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Sin embargo, el prevalente apetito de riesgo, respaldado por las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, podría limitar el potencial alcista del lingote refugio.

Upbit sufrió una pérdida de 37 millones$ tras la violación de la billetera de Solana

El intercambio de criptomonedas Upbit sufrió un hackeo de 37 millones de dólares después de que una de sus billeteras de Solana fuera comprometida. El intercambio detuvo los retiros y depósitos en su plataforma tras el incidente.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.