|

EUR/USD retrocede después de reaccionar con una subida inicial a las palabras de Powell

El EUR/USD ha reaccionado inicialmente al alza ante los comentarios que Jerome Powell, Presidente de la Fed, ha realizado en un evento online organizado por el Centro de Finanzas de Princeton Bendheim. El par ha subido más de 25 pips con sus palabras, alcanzando máximos del día en 1.2178, pero posteriormente ha perdido todo el terreno ganado, cayendo hacia las proximidades de 1.2150

Al momento de escribir, el par euro/dólar está cotizando en torno a 1.2155, apenas ganando un 0.01% en el día.

El índice DXY que mide al billete verde también ha caído inicialmente, deslizándose a un mínimo diario en 90.07, pero después ha recuperado la zona 90.25.

Comentarios clave de Powell

Jerome Powell ha comenzado diciendo que que EE.UU. aún está muy lejos del máximo empleo y que el momento para subir las tasas de interés no está cerca. Posteriormente, ha cambiado el registro a un tono más optimista, apuntando que "si hacemos bien nuestro trabajo, eso fomentará la creación de activos seguros y el uso del dólar como moneda de reserva". Además, ha señalado que "podemos regresar a un mercado laboral fuerte antes de lo que temíamos".

Niveles EUR/USD

En caso de seguir retrocediendo, el primer soporte está en 1.2110, mínimo de hoy, seguido de la zona 1.2100. De romper por debajo, la caída puede extenderse hacia 1.2058, suelo del 9 de diciembre.

Al alza, el primer objetivo alcista está en 1.2222, máximo del 13 de enero, en ruta hacia la resistencia 1.2284, techo del 8 de enero. Más arriba espera 1.2349, máximo del 6 de enero y nivel más alto alcanzado desde abril de 2018.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.1600 mientras el Dólar estadounidense se fortalece

El EUR/USD cotiza a la baja por debajo de 1.1600 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. El par soporta el peso de un amplio rebote del Dólar estadounidense después de que el presidente Trump firmara el proyecto de ley de financiación del gobierno el jueves, marcando el fin oficial del récord de 43 días de cierre del gobierno en la historia de Estados Unidos.

GBP/USD mantiene pérdidas cerca de 1.3100 tras datos negativos del Reino Unido

El GBP/USD registra pequeñas pérdidas cerca de 1.3100 en las operaciones europeas del jueves. Los datos preliminares del PIB del Reino Unido no cumplieron con las estimaciones, con un 0.1% en el tercer trimestre, mientras que los datos de Producción Industrial y Manufacturera decepcionaron, manteniendo las presiones bajistas intactas sobre la Libra esterlina.

El Oro alcanza máximos de tres semanas mientras las apuestas moderadas de la Fed contrarrestan el optimismo por la reapertura del gobierno de EE.UU.

El oro revierte una modesta caída en la sesión asiática y sube a un máximo de más de tres semanas, alrededor de la región de 4.213$, el jueves. Los inversores parecen convencidos de que los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados mostrarán cierta debilidad en la economía en medio de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU. y llevarán a la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. a reducir aún más los costos de financiación en diciembre.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.