|

EUR/USD retrocede a 0.9950 tras los débiles pedidos de fábrica alemanes, foco en el PMI de EE.UU.

  • El EUR/USD recortó sus ganancias diarias después de los datos negativos de Alemania.
  • El crecimiento de los pedidos de fábrica en Alemania cayó al -13.6% interanual en julio.
  • El apetito de riesgo y la firmeza de los rendimientos refuerzan los movimientos de recuperación del par.
  • El PMI de servicios de EE.UU. puede entretener a los operadores antes del BCE del jueves.

El EUR/USD pierde impulso al alza tras los datos económicos más débiles de la potencia del bloque, Alemania. Aun así, el par de divisas registra las mayores ganancias diarias en una semana en medio de un ambiente de apetito de riesgo. No obstante, la cotización baja a 0.9950 en la apertura europea del martes, tras actualizar el máximo intradía a 0.9970 a primera hora del día.

Los pedidos de fábrica de Alemania para el mes de julio marcaron una contracción del 13,6% interanual frente al -6.1% esperado y el -9.0% anterior en base desestacionalizada.

Cabe destacar que las conversaciones en torno a más paquetes de ayuda para impulsar la recuperación económica parecen haber favorecido a los optimistas durante el pleno de los mercados. Dicho esto, la próxima primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, apuesta por un plan de energía de 130.000 millones de libras, mientras que el Banco Popular de China (PBoC) recorta el Ratio de Reserva Obligatoria (RRR). Además, los políticos de Alemania y la Eurozona están luchando contra los problemas de recesión con un fuerte impulso para defender a las compañías y valores de energía para el invierno.

También podría favorecer a los compradores del par la relajación de las apuestas de línea dura de la Fed. Según la última lectura, la herramienta FedWatch de la CME apunta a un 60% de posibilidades de subida de tipos de la Fed en septiembre, frente al 75% señalado la semana anterior.

Al tiempo que retrata el estado de ánimo, el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años sube 2.5 puntos básicos (pb) hasta el 3.21% al momento de escribir. De este modo, los cupones del bono de referencia estadounidense invierten las pérdidas del viernes. También podrían retratar el ánimo de riesgo las ganancias intradía del 0.50% de los Futuros del S&P 500, así como el retroceso del Índice del Dólar (DXY) desde el máximo de 20 años marcado el día anterior.

En cuanto al EUR/USD, es posible que se produzcan movimientos deslucidos antes de que se publique el PMI de servicios del ISM de agosto, que se espera que sea de 55.5 frente a los 56.7 anteriores. Sin embargo, la atención se centrará en los anuncios de la Reunión de Política Monetaria del Banco Central Europeo (BCE) del jueves, ya que el banco central puede volver a apostar por una subida de tipos del 0.50% a pesar de los temores de recesión y de la crisis energética.

EUR/USD Análisis Técnico

Los compradores del EUR/USD necesitan cruzar la línea de resistencia mensual, en torno al imán psicológico de 1.0000, para tener convicción. Dicho esto, el obstáculo de la DMA de 10 cerca de 0.9980 restringe los movimientos alcistas inmediatos del par.

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.9954
Cambio Diario de Hoy0.0027
Cambio Diario de Hoy %0.27
Apertura Diaria de Hoy0.9927
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.0072
SMA de 50 Diaria1.0159
SMA de 100 Diaria1.0379
SMA de 200 Diaria1.0789
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.9953
Mínimo Previo Diario0.9878
Máximo Previo Semanal1.0079
Mínimo Previo Semanal0.9911
Máximo Previo Mensual1.0369
Mínimo Previo Mensual0.9901
Fibonacci Diario 38.2%0.9907
Fibonacci Diario 61.8%0.9924
Punto Pivote Diario S10.9886
Punto Pivote Diario S20.9845
Punto Pivote Diario S30.9811
Punto Pivote Diario R10.9961
Punto Pivote Diario R20.9994
Punto Pivote Diario R31.0035
 
 
 
 
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD apunta a una posible prueba de 1.1550

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista sin cambios el martes, retrocediendo a la clave zona de contención 1.1600 debido a las ganancias adicionales en el Dólar. Mientras tanto, los inversores siguen centrados en los desarrollos comerciales entre EE.UU. y China, así como en los próximos PMI preliminares y los datos del IPC estadounidense.

GBP/USD se debilita hasta mínimos diarios cerca de 1.3360

El GBP/USD se mantiene a la defensiva el martes, retrocediendo bien por debajo de 1.3400, ya que el Dólar continúa fortaleciéndose. La disminución de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China está ayudando a mantener firme al Dólar, dejando a la Libra esterlina luchando por encontrar dirección. Los operadores también se mantienen cautelosos antes del informe de inflación del Reino Unido del miércoles, que podría ser clave para definir el próximo movimiento del Banco de Inglaterra (BoE).

Oro: ¿Se avecina una prueba de los 4.000$?

Los precios del Oro dieron un brusco giro el martes, cayendo de nuevo hacia mínimos de varios días en la región de 4.100$ por onza troy. Un Dólar estadounidense más fuerte, una ola de toma de beneficios y la disminución de la efervescencia sobre los desarrollos comerciales entre EE.UU. y China se combinaron para hacer caer drásticamente el metal precioso.

Pronóstico del Precio de Ethereum: ETH vuelve a probar los 4.100$ mientras las firmas de tesorería SharpLink y BitMine compran la caída

Ethereum (ETH) está probando la resistencia de 4.100$ nuevamente el martes, tras una fuerte acumulación de los bonos del Tesoro de activos digitales (DATs) SharpLink y BitMine.

Aquí está lo que hay que observar el miércoles 22 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar tracción y registró un notable rebote en el martes de reversión. La recuperación del Dólar se produjo gracias a la relajación de las tensiones comerciales y a la mitigación de los temores en torno al riesgo crediticio de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.