- Los precios más altos de las acciones debilitan al dólar.
- DXY corrige a la baja luego de subir durante una semana.
- El EUR/USD sube el viernes, sigue a la baja durante la semana.
El EUR/USD se recuperó desde el nivel intradiario más bajo desde 2017 y volvió a subir por encima de 1.0400 a última hora del viernes en medio de una mejora en el sentimiento de riesgo y una corrección del dólar estadounidense. Aún así, el euro se dirige hacia el cierre semanal más bajo desde diciembre de 2002.
Las acciones suben, el dólar cae
Una recuperación en los precios de las acciones debilitó al dólar que se volvió negativo en todos los ámbitos. El DXY está cayendo por primera vez en siete días hábiles. Los rendimientos de EE.UU. se mantienen estables, sin seguir la mejora en el sentimiento de riesgo. Al momento de escribir, el Dow Jones gana un 1.56% y el Nasdaq un 3.64%. El EUR/USD cotiza cerca del máximo diario alrededor de 1.0410, luego de haber caído anteriormente a 1.0348.
El sentimiento de riesgo es el factor clave el viernes. Los datos económicos de los EE.UU. mostraron una disminución mayor a la esperada en la confianza del consumidor al nivel más bajo desde 2011. Kashkari de la Fed mencionó que la inflación es demasiado alta y explicó que una recuperación en la cadena de suministro podría ayudar a la Fed.
Perspectiva técnica
El EUR/USD está a punto de registrar la sexta caída semanal consecutiva. “Las lecturas técnicas en la perspectiva más amplia reflejan un fuerte impulso bajista que probablemente favorecería caídas adicionales en las próximas semanas. Sin embargo, un avance correctivo o al menos otra fase de consolidación está sobre la mesa y ayudaría a mejorar la tendencia dominante”, explicó Valeria Bednarik, analista jefe de FXStreet.
Según Bednarik, el gráfico diario muestra que los indicadores técnicos “han comenzado a dar señales de agotamiento bajista. El indicador RSI ahora está plano en alrededor de 26, mientras que el indicador Momentum apunta ligeramente más alto desde un mínimo de varias semanas". Ella coloca el principal objetivo bajista y el nivel de soporte inmediato en 1.0339, el mínimo desde enero de 2017. "Una vez por debajo de este último, debería ver al par acercándose a la cifra de 1.0200, y los comerciantes comienzan a hablar sobre la paridad".
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense
El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido
La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas
El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales
El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.