- El EUR/USD desciende antes del final de la semana, del mes y del tercer trimestre.
- Los funcionarios de la Fed de EE.UU. continuaron con su retórica de "política restrictiva", coincidiendo en que se avecinan nuevas subidas.
- El IPC subyacente de EE.UU. superó las expectativas de los analistas, allanando el camino para otra subida de 75 puntos básicos de la Fed.
- La inflación de la UE superó el umbral del 10%, y los futuros del mercado monetario esperan otro aumento del 0.75%.
El EUR/USD retrocede desde los máximos diarios de alrededor de 0.9853 debido a que los funcionarios de la Fed expresan la necesidad de subir los tipos durante más tiempo, ya que el banco central de EE.UU. lucha contra las elevadas presiones inflacionistas por encima del umbral del 6%, como muestra el indicador de inflación preferido por la Fed, el viernes. En el momento de escribir estas líneas, el par EUR/USD cotiza a 0.9788, por debajo de su precio de apertura en un 0.29%.
Un grupo de responsables de la política monetaria de la Fed dieron declaraciones, encabezadas por la vicepresidenta Lael Brainard, expresaron que la Fed necesita mantener las tasas de interés más altas durante más tiempo, para que la entidad pueda alcanzar su objetivo. Añadió que la Fed no se retiraría prematuramente, al tiempo que se hacía eco de la expresión de otros colegas de no saber dónde alcanzarían las tasas su punto máximo. Más tarde, en el mismo tono, Mary Daly, de San Francisco, comentó que se avecinan nuevas subidas y que la Fed está "decidida" a domar la inflación.
El presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, dijo que se siente "cómodo" con el ritmo de los tipos y añadió que no se sabe cuánto tendrá que hacer la Fed para reducir la demanda y alcanzar su objetivo de inflación.
Aparte de esto, el Departamento de Comercio de EE.UU. reveló que la medida de inflación favorita de la Reserva Federal de EE.UU., conocida como PCE, aumentó más de lo estimado en agosto, a un ritmo del 0.3% intermensual, un 6.2% interanual, mientras que el PCE subyacente, que excluye los artículos volátiles, se aceleró a un 0.6% intermensual, un 49% interanual.
A última hora, la lectura final de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan fue de 58.6, menos de lo que se había informado anteriormente. En el mismo informe, las expectativas de inflación a un año subieron al 4.7% desde el 4.6%, mientras que a cinco años se desaceleraron al 2.7% desde el 2.8% anterior.
Los datos económicos de EE.UU. revelados en la semana, a pesar de no ser sobresalientes, mostraron resiliencia. Con la retórica de los políticos de la Fed, el banco central de EE.UU. podría dirigirse a la cuarta subida consecutiva de tasas de 75 puntos básicos en noviembre.
Por otro lado, la UE informó de unos datos de inflación que superan el umbral del 10%, lo que supone un viento en contra para la economía del bloque. Los analistas esperan otra gran subida por parte del BCE, que unida a factores como la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, con la firma por parte de Vladimir Putin de un decreto de anexión de cuatro regiones ucranianas, ejercerá una presión extra sobre el euro.
Niveles técnicos clave del EUR/USD
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Riesgos de guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin alcanza nuevos máximos
Esto es lo que necesita saber para operar hoy lunes 14 de julio.