- Mercados bursátiles aún muestran tensiones y limitan corrección del dólar.
- EUR/USD sube hasta 1.2113 tras haber caído a 1.2091.
El EUR/USD está operando en 1.2120, unos 60 pips por debajo del cierre del viernes, pero lejos del techo del jueves. La cotización llegó a caer hasta 1.2091, igualando el mínimo semanal antes de emprender un rebote.
La suba desde el piso por ahora luce limitada. Fue favorecida por una corrección del dólar y cierta estabilidad en los mercados de renta variable. De todas formas aún luce vulnerable el EUR/USD a más caídas, sobre todo de regresar debajo de 1.2100.
Los datos de EE.UU. mostraron una suba en línea con lo esperado de ingreso y gasto personal, pero pasaron desapercibidos por el mercado. La atención sigue puesta en Wall Street y el mercado de bonos.
Panorama técnico de corto plazo
Desde el punto de vista técnico, la tendencia alcista ha perdido gran parte de su momento. Ahora los recorridos del EUR/USD parecen estar siendo guiados por una corrección bajista que está poniendo a prueba la media móvil de 20 (1.2092) y la zona de 1.2100. Una confirmación por debajo, apuntaría a más pérdidas.
De lograr permanecer sobre 1.2100, el euro podría permanecer en un rango de consolidación. La resistencia clave se puede ver en torno a 1.2180/1.2200. Un cierre sobre dicho nivel alertaría de la posibilidad de un reinicio de los recorridos alcistas.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico Semanal: Un Powell poco impresionante golpea al dólar
Las minutas del FOMC mostraron que los responsables de la formulación de políticas monetarias siguen siendo optimistas pero cautelosos. La actividad en el sector de servicios mejoró más de lo previsto en EE.UU. y la UE. El EUR/USD se recuperó, pero está lejos de ignorar su debilidad intrínseca.
GBP/USD Pronóstico Semanal: ¿Ha terminado la corrección? El consumidor estadounidense y las vacunas son clave
Incluso si la inflación estadounidense se mantiene moderada y las cifras del coronavirus en el Reino Unido extienden la tendencia bajista, unas sólidas ventas minoristas estadounidenses y las crecientes preocupaciones sobre el Brexit podrían mantener la presión sobre el par GBP/USD.
USD/JPY continúa subiendo hacia 110.00
El par USD/JPY conservó su momento alcista en los inicios de la sesión estadounidense y tocó un nuevo máximo diario de 109.96 antes de entrar en una fase de consolidación. Al momento de escribir, el par subió un 0.45% en el día a 109.73.
USD/MXN cae por debajo de 19.10 mientras el peso mexicano extiende la recuperación
El peso mexicano sube frente al dólar estadounidense, continúa recuperándose de las pérdidas por la renuncia de Urzúa. El USD/MXN cotiza por debajo de 19.10, pero aún por encima del nivel que tenía hace una semana. El acta de la última reunión del Banco de México mostró que el miembro de la Junta, Gerardo Esquivel, votó a favor de reducir la tasa de 25 puntos básicos al 8.00%...
Bitcoin Pronóstico Semanal: El comisionado de la SEC se adapta al ETF de BTC, las métricas en cadena se restablecen dando paso a un movimiento volátil
La adopción del Bitcoin despega a medida que las instituciones continúan subiéndose al tren de la moneda digital. El cofundador de PayPal, Peter Thiel, califica al BTC como el "arma financiera" de China frente al dólar estadounidense. El precio del Bitcoin podría ver un movimiento masivo.