|

EUR/USD rebota al alza desde mínimos del día tras datos de EE.UU.

El EUR/USD ha perdido cerca de 30 pips en las últimas horas. Después de elevarse a máximos del día en 1.1330 en los primeros compases de la mañana europea, el cruce ha cedido terreno antes de la apertura americana, deslizándose a mínimos diarios en 1.1299, aunque tras el dato de producción industrial ha tomado algo de impulso por encima de 1.1315.

El descenso del cruce tuvo más que ver con un repunte del dólar en el tablero forex que con el debilitamiento de la moneda única. El apetito de riesgo se ha moderado, llevando al índice DXY que mide el billete verde a máximos del día cerca de 96.80, mientras que los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años se han desplomado al 2.60%, su nivel más bajo desde el 13 de marzo.

El mal dato del Empire manufacturero de Estados Unidos no detuvo el avance del dólar. El índice ha obtenido solo 3.7 puntos en marzo, su nivel más bajo desde mayo de 2017, situándose muy por debajo de los 8.8 de febrero y de los 10 esperados. 

Sin embargo, las cifras de producción industrial y capacidad de utilización sí que han provocando un repunte del par, llevándolo de nuevo por encima de 1.1300. La producción industrial creció en febrero un 0.1%, por debajo del 0.4% esperado. La cifra de enero ha sido revisada de -0.6% a -0.4%. Por su parte, la capacidad de utilización se ha moderado al 78.2%, sin alcanzar el 78.3% previo y el 78.4% previsto.

Niveles EUR/USD

Con el par cotizándose a estas horas sobre 1.1313, un 0.09% por encima de su precio de apertura, una ruptura por encima de 1.1342 (máximo del 13 de marzo), apuntaría a 1.1366 (media móvil de 55 días) de camino a 1.1421 (máximo del 28 de febrero). 

Por otro lado, el siguiente soporte se encuentra en 1.1285 (media móvil de 10 días), seguido de 1.1176 (mínimo del 7 de marzo) y finalmente 1.1118 (mínimo del 20 de junio 2017).

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a una visita a 1.1500

El EUR/USD extiende su caída el miércoles, deslizándose hacia mínimos de dos semanas alrededor de 1.1520. El par sufre presión a medida que el Dólar estadounidense saltó bruscamente, con los mercados volviéndose cautelosos antes de la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.