0
|

EUR/USD reanuda el descenso cerca de 1.0150, pendiente de los datos de EE.UU. y la Eurozona

  • El EUR/USD desvanece la pequeña subida del martes y vuelve a centrarse en la zona de 1.150.
  • Más tarde se publicará una nueva revisión del PIB del segundo trimestre de la zona euro.
  • En la sesión norteamericana, las actas del FOMC y las ventas minoristas están en el punto de mira.

El sesgo vendedor vuelve a la moneda única y arrastra al EUR/USD a la zona de 1.0150 el miércoles, tocando un nuevo mínimo intradía en 1.0149 después de haber abierto la sesión europea con un máximo diario en 1.0186.

EUR/USD pendiente del calendario económico de EE.UU.

El EUR/USD sigue navegando por el extremo inferior del rango reciente en medio de algunas pérdidas modestas, aunque ha puesto cierta distancia con respecto a los mínimos semanales en la zona de 1,0120 registrados el martes.

La reaparición de la demanda de dólares estadounidenses volvió a presionar al complejo de riesgo el miércoles, en medio de la recuperación generalizada de los rendimientos en los mercados mundiales.

Más adelante en la sesión, se conocerá otra estimación del PIB de la zona euro durante el periodo abril-junio, mientras que las ventas minoristas y la publicación de las Actas del FOMC centrarán el debate más adelante en la sesión de Estados Unidos.

EUR/USD Niveles

Al momento de escribir, el par pierde un 0.08% en 1.0162 y una ruptura por debajo de 1.0096 (mínimo semanal del 27 de julio) tendría como objetivo 1.0000 (nivel psicológico) en camino hacia el soporte 0.9952 (mínimo de 2022 del 14 de julio).

Por otro lado, la siguiente barrera alcista se encuentra en 1.0368 (máximo mensual del 10 de agosto), seguida de 1.0495 (SMA de 100 días) y, por último, 1.0615 (máximo semanal del 27 de junio).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su foco en 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación en curso, encontrando una firme resistencia alrededor del vecindario de 1.1600 debido a un Dólar estadounidense sin dirección y al estado de ánimo generalizado plano en el universo de divisas. De cara al futuro, la publicación de los datos preliminares de inflación de Alemania debería ser el evento más destacado el viernes.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

La moneda meme Solana Bonk lanza ETP en una bolsa europea en asociación con Bitcoin Capital

La comunidad de Bonk se ha asociado con Bitcoin Capital para lanzar el primer producto cotizado en bolsa que sigue el precio de la memecoin en la Bolsa Suiza SIX.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.