0
|

EUR/USD presionando los máximos de octubre en 1.1830

  • El EUR/USD se aprecia por tercer día consecutivo para probar el máximo de octubre, en 1.1830
  • El euro se aprecia frente a un USD más débil en un mercado con apetito de riesgo.
  • A largo plazo, el euro está perdiendo impulso frente al dólar - MUFG.

El euro cotiza al alza el martes, con el dólar de refugio seguro depreciándose en todos los ámbitos en medio de un estado de ánimo positivo en el mercado. El par se ha recuperado un poco más del 0.5% en lo que va de hoy, para alcanzar precios por encima de 1.1830 por primera vez desde finales de septiembre.

El apetito por el riesgo refuerza el euro

La divisa común se aprecia por tercer día consecutivo, impulsada por el sentimiento positivo del mercado después de que los principales mercados de renta variable se recuperaran tras una apertura débil en Europa.

En ausencia de publicaciones macroeconómicas relevantes, los inversores se han mantenido bastante optimistas a pesar de la falta de avances en las negociaciones de estímulo del coronavirus en los EE.UU. Con Wall Street registrando ganancias superiores al 1%, el dólar estadounidense de refugio seguro está perdiendo terreno frente a las monedas más riesgosas.

En Europa, el euro no ha sido afectado por el bloqueo de las conversaciones comerciales del Brexit y la propagación del coronavirus, con Francia reportando un récord en hospitalizaciones e Irlanda introduciendo fuertes restricciones.

EUR/USD pierde impulso a largo plazo - MUFG

Desde una perspectiva a más largo plazo, el equipo de análisis de divisas de MUFG ve que el euro pierde impulso frente al dólar estadounidense: “El euro ha seguido perdiendo impulso alcista frente al dólar estadounidense durante el mes pasado con el par cayendo hacia el fondo de nuestro rango anterior entre 1.1600 y 1.2100. Ha dado como resultado que los fondos apalancados reduzcan las posiciones largas en euros al ritmo más rápido en ocho meses. El sentimiento alcista hacia el euro se ha visto afectado por la renovada propagación de COVID-19 en Europa ".

Niveles clave 

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.1827
Cambio Diario de Hoy0.0057
Cambio Diario de Hoy %0.48
Apertura Diaria de Hoy1.177
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.1732
SMA de 50 Diaria1.1795
SMA de 100 Diaria1.161
SMA de 200 Diaria1.1285
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.1794
Mínimo Previo Diario1.1703
Máximo Previo Semanal1.1827
Mínimo Previo Semanal1.1688
Máximo Previo Mensual1.2011
Mínimo Previo Mensual1.1612
Fibonacci Diario 38.2%1.1759
Fibonacci Diario 61.8%1.1738
Punto Pivote Diario S11.1718
Punto Pivote Diario S21.1665
Punto Pivote Diario S31.1627
Punto Pivote Diario R11.1808
Punto Pivote Diario R21.1846
Punto Pivote Diario R31.1898

                 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.