0
|

EUR/USD permanece limitado por 1.1800 antes del BCE

  • El EUR/USD alterna ganancias con pérdidas justo por debajo de 1.1800.
  • El PEPP del BCE y la orientación a futuro del banco central serán l centro e atención más tarde en el día.
  • Las solicitudes iniciales de desempleo destacan en el calendario económico de EE.UU.

La moneda común se mueve de forma volátil el día del BCE y limita al EUR/USD justo por debajo del nivel de 1.1800 durante la sesión europea del jueves.

EUR/USD centrado en el BCE

El EUR/USD lucha por encontrar una dirección tras el buen avance del miércoles, aunque una ruptura convincente por encima del nivel de 1.18 sigue siendo esquiva para los alcistas del euro.

De hecho, el par ha logrado recuperar algo de compostura después de tocar fondo en nuevos mínimos de varios meses cerca de 1.1750 el miércoles, siempre tras la reanudación de la demanda de activos de mayor riesgo.

Más tarde en la sesión, se espera que el BCE deje las tasas sin cambios en su decisión sobre la política monetaria, aunque la reunión ha ido creciendo en importancia en los últimos días después de que los funcionarios insinuaron la posibilidad de una revisión de la orientación a futuro del banco central y del actual PEPP.

En cuanto a los datos de la eurozona, la confianza empresarial de Francia mejoró a 110 en julio (desde 108). Además de la reunión del BCE, la Comisión Europea publicará su indicador preliminar de la confianza del consumidor de la región para el mes actual.

En el calendario económico de EE.UU., el centro de atención estará en las solicituddes iniciales de desempleo semanal, el índice de la Fed de Chicago, las ventas de casas existentes y el índice líder del CB para el mes de junio.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

El EUR/USD logró dejar atrás los mínimos recientes cerca de 1.1750, aunque las perspectivas siguen siendo negativas. Como es habitual en las últimas semanas, se espera que la acción del precio en torno al par dependa exclusivamente de la dinámica del dólar, particularmente a medida que los inversores continúan adaptándose al mensaje optimista de la Fed, las perspectivas de una mayor inflación en Estados Unidos y una posible reducción del QE antes de lo previsto. En el lado del euro de la ecuación, los resultados recientes de fundamentos clave insinuaron la idea de que la recuperación podría haberse estancado o perdido algo de impulso, lo que puso algunas dudas sobre las perspectivas de crecimiento en la segunda mitad del año. Además, la postura pesimista del BCE podría reafirmarse o incluso intensificarse en el próximo evento a finales de semana, lo que tiene el potencial de mantener el euro bajo presión.

Eventos clave en la zona euro esta semana: Reunión del BCE, confianza del consumidor preliminar de la eurozona (jueves) – PMI preliminares de la eurozona(viernes).

Temas eminentes en seguno plano: Recuperación económica asimétrica en la región. Sostenibilidad del repunte de las cifras de inflación. Progreso de la variante Delta del coronavirus y ritmo de la campaña de vacunación. Probable efervescencia política en torno al Fondo de Recuperación de la UE. Elecciones alemanas. El cambio de los inversores a la renta variable europea a raíz de la pandemia.

Niveles del EUR/USD 

En el momento de escribir, el par EUR/USD está ganando un 0.04% en el día, cotizando en 1.1795. La siguiente resistencia se sitúa en 1.1895 (máximo del 6 de julio), seguida de 1.1975 (máximo de 25 de junio) y finalmente 1.2002 (SMA de 200 días). Por otro lado, una ruptura de 1.1751 (mínimo del 21 de julio), apuntaría a 1.1704 (mínimo del 31 de marzo) en camino a 1.1602 (mínimo de noviembre de 2020).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.