|

EUR/USD permanece estable alrededor de 1.2150 antes de los datos y el BCE

  • El EUR/USD permanece estancado en la región de 1.2150 el jueves.
  • El BCE publicará las minutas de la reunión de diciembre.
  • Las solicitudes iniciales de desempleo semanal y el discurso de Powell dictarán el sentimiento al inicio de la sesión americana.

La moneda común extiende la consolidación y motiva al par EUR/USD a mantenerse estable cerca de región de 1.2150 en la segunda mitad de la semana.

EUR/USD parece apoyado cerca de 1.2130

El EUR/USD permanece bajo una leve presión en el límite inferior del rango semanal establecido cerca de 1.2130, en el contexto de cierta consolidación en los mercados de divisas.

De hecho, los rendimientos de los bonos de referencia estadounidense a 10 años parecen haber encontrado un fuerte obstáculo en el área del 1.18% (martes), provocando una caída correctiva poco después. Además, los participantes del mercado continúan evaluando el tono moderado reciente de algunos miembros del BCE.

Vale la pena recordar que C. Lagarde, presidenta del BCE, dijo el miércoles que el banco central está siguiendo de cerca el desempeño del tipo de cambio y, en particular, su impacto en la inflación de la región.

En lo referente a los datos económicos, el BCE dará a conocer las minutas de la última reunión de política monetaria de diciembre. Por otro lado, las solicitudes iniciales de desempleo y la participación de J. Powell, presidente de la Fed, en un evento estarán en el centro de atención al otro lado del Atlántico.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

El impulso alcista del EUR/USD se agotó en la región de 1.2350 a principios de mes. A pesar de la corrección a la baja, las perspectivas para el EUR/USD siguen siendo constructivas y parecen respaldadas por las perspectivas de una fuerte recuperación en la región (y en el extranjero), que a su vez se sustenta en un estímulo fiscal adicional por parte de la Fed y el BCE. Además, los tipos de interés reales siguen favoreciendo a la zona del euro frente a EE.UU., lo que también es otro factor que respalda a la moneda común.

Niveles del EUR/USD

En el momento de escribir, el par EUR/USD está perdiendo un 0.05% en el día, cotizando en 1.2150. El siguiente soporte se encuentra en 1.2132 (mínimo del 11 de enero), seguido por 1.2058 (mínimo del 9 de diciembre de 2020) y 1.2032 (23.6% de retroceso de Fibonacci del movimiento de 2017-2018). Por otro lado, una ruptura por encima de 1.2349 (máximo del 6 de enero), tendría como objetivo 1.2413 (máximo del 17 de abril de 2018) de camino a 1.2476 (máximo del 27 de marzo de 2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.