|

EUR/USD parece consolidarse cerca de 1.1650 antes de Powell

  • El EUR/USD registra pérdidas modestas en la zona de 1.1650 el jueves.
  • El clima empresarial alemán mejoró aún más en septiembre.
  • El optimismo en el mercado laboral estadounidense sigue perdiendo fuerza.

El par EUR/USD sigue moviéndose por la zona de mínimos de varias semanas cerca de 1.1650 mientras los participantes del mercado se preparan para otro testimonio de Jerome Powell, presidente de la Fed.

EUR/USD retrocede por la aversión al riesgo

La tendencia bajista en el EUR/USD ha ganado un ritmo adicional como respuesta a la reciente ruptura de la zona de soporte clave alrededor del nivel de 1.1700. El movimiento parece haber abierto la puerta a un nuevo movimiento a la baja, aunque los vendedores parecen estar soportados alrededor del nivel de 1.1630 por el momento.

El tono más firme del dólar estadounidense en las últimas sesiones parece reforzado por el ritmo más lento de la recuperación de la economía estadounidense debido a la incesante pandemia. Además, la idea de un mayor estímulo fiscal pierde terreno día a día en medio de la creciente incertidumbre política antes de las elecciones de noviembre.

A principios de la sesión, el clima empresarial en Alemania medido por la encuesta de IFO mejoró a 93.4 para el mes actual. A pesar de que el repunte no cumplió las expectativas, muestra que la moral en la primera economía de la eurozona parece firme, junto con el fuerte repunte económico actual.

En el calendario económico de EE.UU., las solicitudes iniciales de desempleo aumentaron más de lo previsto durante la semana pasada, lo que se suma a la idea de que el mercado laboral de EE.UU. podría tener dificultades por ganar un impulso adicional. Más tarde en la sesión americana, los datos de las ventas de viviendas nuevas de agosto se darán a conocer, junto con el tercer testimonio de Jerome Powell, presidente de la Fed, esta vez ante el Comité Selecto de la Cámara.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

El EUR/USD registró nuevos mínimos de 2 meses cerca de 1.1630 el jueves. A pesar del movimiento, la perspectiva del par sigue siendo constructiva y los movimientos bajistas se consideran solo correctivos. Más allá, el sesgo positivo en el euro sigue respaldado por los resultados auspiciosos de los fundamentos nacionales (que a su vez han respaldado aún más la visión de una fuerte recuperación económica después de la caída de la actividad durante la primavera), la calma hasta ahora en el frente comercial entre Estados Unidos y China y la postura estable, aunque vigilante, del BCE. La sólida posición de la cuenta corriente de la eurozona, junto con el posicionamiento favorable de la comunidad especulativa, también presta apoyo a la moneda común.

Niveles del EUR/USD               

En el momento de escribir, el par EUR/USD está perdiendo un 0.19% en el día, cotizando en 1.1637. El soporte inmediato se encuentra en 1.1622 (mínimo del 24 de septiembre), seguido por 1.1495 (máximo del 9 de marzo) y 1.1447 (50% de retroceso de Fibonacci del movimiento de 2017-2018). Por otro lado, una ruptura por encima de 1.1709 (38.2% de retroceso de Fibonacci del movimiento de 2017-2018), apuntaría a 1.1742 (SMA de 55 días) de camino a 1.1917 (máximo del 10 de septiembre).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro al alza por encima de 4.100$ antes del retrasado informe NFP de septiembre de EE.UU.

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.110$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso gana impulso en medio del ambiente cauteloso y la incertidumbre sobre la economía estadounidense. Los traders seguirán de cerca las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre más tarde el jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.