- El EUR/USD registra pérdidas modestas en la zona de 1.1650 el jueves.
- El clima empresarial alemán mejoró aún más en septiembre.
- El optimismo en el mercado laboral estadounidense sigue perdiendo fuerza.
El par EUR/USD sigue moviéndose por la zona de mínimos de varias semanas cerca de 1.1650 mientras los participantes del mercado se preparan para otro testimonio de Jerome Powell, presidente de la Fed.
EUR/USD retrocede por la aversión al riesgo
La tendencia bajista en el EUR/USD ha ganado un ritmo adicional como respuesta a la reciente ruptura de la zona de soporte clave alrededor del nivel de 1.1700. El movimiento parece haber abierto la puerta a un nuevo movimiento a la baja, aunque los vendedores parecen estar soportados alrededor del nivel de 1.1630 por el momento.
El tono más firme del dólar estadounidense en las últimas sesiones parece reforzado por el ritmo más lento de la recuperación de la economía estadounidense debido a la incesante pandemia. Además, la idea de un mayor estímulo fiscal pierde terreno día a día en medio de la creciente incertidumbre política antes de las elecciones de noviembre.
A principios de la sesión, el clima empresarial en Alemania medido por la encuesta de IFO mejoró a 93.4 para el mes actual. A pesar de que el repunte no cumplió las expectativas, muestra que la moral en la primera economía de la eurozona parece firme, junto con el fuerte repunte económico actual.
En el calendario económico de EE.UU., las solicitudes iniciales de desempleo aumentaron más de lo previsto durante la semana pasada, lo que se suma a la idea de que el mercado laboral de EE.UU. podría tener dificultades por ganar un impulso adicional. Más tarde en la sesión americana, los datos de las ventas de viviendas nuevas de agosto se darán a conocer, junto con el tercer testimonio de Jerome Powell, presidente de la Fed, esta vez ante el Comité Selecto de la Cámara.
¿Qué podemos esperar en torno al EUR?
El EUR/USD registró nuevos mínimos de 2 meses cerca de 1.1630 el jueves. A pesar del movimiento, la perspectiva del par sigue siendo constructiva y los movimientos bajistas se consideran solo correctivos. Más allá, el sesgo positivo en el euro sigue respaldado por los resultados auspiciosos de los fundamentos nacionales (que a su vez han respaldado aún más la visión de una fuerte recuperación económica después de la caída de la actividad durante la primavera), la calma hasta ahora en el frente comercial entre Estados Unidos y China y la postura estable, aunque vigilante, del BCE. La sólida posición de la cuenta corriente de la eurozona, junto con el posicionamiento favorable de la comunidad especulativa, también presta apoyo a la moneda común.
Niveles del EUR/USD
En el momento de escribir, el par EUR/USD está perdiendo un 0.19% en el día, cotizando en 1.1637. El soporte inmediato se encuentra en 1.1622 (mínimo del 24 de septiembre), seguido por 1.1495 (máximo del 9 de marzo) y 1.1447 (50% de retroceso de Fibonacci del movimiento de 2017-2018). Por otro lado, una ruptura por encima de 1.1709 (38.2% de retroceso de Fibonacci del movimiento de 2017-2018), apuntaría a 1.1742 (SMA de 55 días) de camino a 1.1917 (máximo del 10 de septiembre).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención
El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.