0
|

EUR/USD parece cerrar el día por encima de 1.15, ya que DXY se mantiene a la baja por debajo de 95.50

Después de caer a su nivel más bajo desde el 20 de agosto a 1.1430 el jueves, el par EUR/USD realizó una modesta recuperación el viernes y ahora sigue encaminado para terminar el día por encima de 1.15. En este momento, el par opera en 1.1530, agregando un 0.37% sobre una base diaria.

El euro, que ha estado luchando por encontrar demanda en la crisis presupuestaria italiana, dio un suspiro de alivio luego de que el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini hiciera algunas declaraciones. 

Más adelante en el día, los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. mostraron que el Índice de Precios al Productor (PPI) subió un 2.6% anual  decepcionando las expectativas del mercado de 2.8%. La versión principal del índice, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, llegó al 2.5% en septiembre, luego de la lectura del 2.3% de agosto. Sin embargo, los mercados ignoraron en gran medida estos datos y el Índice del Dólar de EE.UU. estuvo bajo presión debido a que el ánimo de riesgo disminuyó en los rendimientos de los bonos del tesoro y forzó al dólar a debilitarse frente a sus rivales. El índice del dólar estadounidense, que rastrea el dólar frente a una canasta de seis monedas principales, alcanzó su nivel más bajo en una semana con 95.38. En el momento de escribir este informe, el DXY bajó un 0.2% en el día a 95.48.

El jueves, el BCE tiene previsto publicar las cuentas de su reunión de política monetaria de septiembre. A principios de esta semana, Klaas Knot, el gobernador agresivo del banco central holandés, argumentó que el BCE podría adoptar una estrategia orientadora similar a la de la Reserva Federal al anunciar el número de aumentos de tasas esperados.

Niveles técnicos (Analista Jefe de FXStreet,Valeria Bednarik)

El gráfico de 4 horas ofrece una postura neutral, ya que el precio se mantiene en una SMA ahora sin dirección, mientras que los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional alrededor de sus líneas medias. Como se mencionó en una actualización anterior, el par debería caer por debajo del nivel de 1.1460 para ganar tracción hacia abajo, mientras que solo por encima de 1.1530, el alza se verá más constructiva.

Niveles de soporte: 1.1460 1.1425 1.1390

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.