|

EUR/USD muestra algo de acción y cae a mínimos de 9 días, prueba el nivel de 1.1170

  • El dólar estadounidense sube de manera general, con el respaldo de los datos económicos y los rendimientos de los bonos de Estados Unidos.
  • Los precios de las acciones de Wall Street suben considerablemente y el índice del dólar estadounidense DXY sube a máximos de casi dos semanas.

El par EUR/USD ha caído más por debajo del nivel de 1.1200 y ha alcanzado un nuevo mínimo diario en 1.1171. Se mantiene por encima del nivel de 1.1170, con pérdidas limitadas y aún dentro del rango de la semana pasada.

Un dólar estadounidense más fuerte empujó al par a la baja. Los datos económicos de Estados Unidos, mejores a los esperados, desencadenaron un modesto incremento del dólar que siguió subiendo después del inicio de la sesión americana. Los mayores rendimientos de los bonos de EE.UU. y una subida de los índices bursátiles de Wall Street dieron más soporte al USD.

El índice del dólar estadounidense DXY tiene el mejor desempeño desde el 24 de abril y cotiza en 97.82, por encima de los máximos de la semana pasada. Con respecto a los bonos, el rendimiento a 10 años de Estados Unidos subió del 2.36% al 2.41%. El Dow Jones Industrial Average gana un 1.15% y se encuentra en el nivel más alto desde el viernes pasado.

Niveles técnicos del EUR/USD

A pesar de perder terreno el jueves a mínimos semanales, el par EUR/USD continúa moviéndose dentro de un rango de 100 pips desde el 6 de mayo. La caída hasta el momento ha encontrado soporte en la zona de 1.1170. Una ruptura a la baja expondría los mínimos de la semana pasada en 1.1160. Más abajo, el siguiente soporte se encuentra en 1.1135 y en el mínimo de 2019 en 1.1110.

En el lado positivo, la resistencia inicial podría verse en 1.1195, seguida de 1.1220. Una consolidación por encima de 1.1220 podría devolver al EUR/USD al rango de 1.1220 - 1.1260.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se dispara hacia 1.1900 tras la reducción de 25 puntos básicos de la Fed

EUR/USD se acerca a la marca de 1.1900 después de que la Reserva Federal entregara un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos, mientras anticipa dos recortes más en el gráfico de puntos actualizado. El anuncio moderado de la Fed pesó sobre el Dólar estadounidense y envió al EUR/USD a nuevos máximos de cuatro años. 

GBP/USD extiende las ganancias por encima de 1.3700 por más ventas de USD

El GBP/USD ganó impulso con el anuncio de la Fed y cotiza en su nivel más alto en dos meses, por encima del 1.3700. La disminución de la inflación en los servicios del Reino Unido, según se informó en la sesión europea, suma al impulso del par.

El Oro coquetea con máximos históricos en medio del giro a moderado de la Reserva Federal

Los precios del oro extienden el repunte récord por encima de los 3.700$ después de que la Reserva Federal realizara un recorte de tasas de interés moderado. El metal precioso está preparado para expandir su avance, a pesar de que los índices de EE.UU. en alza reflejan el optimismo de los inversores. 

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.