- El dólar estadounidense sube de manera general, con el respaldo de los datos económicos y los rendimientos de los bonos de Estados Unidos.
- Los precios de las acciones de Wall Street suben considerablemente y el índice del dólar estadounidense DXY sube a máximos de casi dos semanas.
El par EUR/USD ha caído más por debajo del nivel de 1.1200 y ha alcanzado un nuevo mínimo diario en 1.1171. Se mantiene por encima del nivel de 1.1170, con pérdidas limitadas y aún dentro del rango de la semana pasada.
Un dólar estadounidense más fuerte empujó al par a la baja. Los datos económicos de Estados Unidos, mejores a los esperados, desencadenaron un modesto incremento del dólar que siguió subiendo después del inicio de la sesión americana. Los mayores rendimientos de los bonos de EE.UU. y una subida de los índices bursátiles de Wall Street dieron más soporte al USD.
El índice del dólar estadounidense DXY tiene el mejor desempeño desde el 24 de abril y cotiza en 97.82, por encima de los máximos de la semana pasada. Con respecto a los bonos, el rendimiento a 10 años de Estados Unidos subió del 2.36% al 2.41%. El Dow Jones Industrial Average gana un 1.15% y se encuentra en el nivel más alto desde el viernes pasado.
Niveles técnicos del EUR/USD
A pesar de perder terreno el jueves a mínimos semanales, el par EUR/USD continúa moviéndose dentro de un rango de 100 pips desde el 6 de mayo. La caída hasta el momento ha encontrado soporte en la zona de 1.1170. Una ruptura a la baja expondría los mínimos de la semana pasada en 1.1160. Más abajo, el siguiente soporte se encuentra en 1.1135 y en el mínimo de 2019 en 1.1110.
En el lado positivo, la resistencia inicial podría verse en 1.1195, seguida de 1.1220. Una consolidación por encima de 1.1220 podría devolver al EUR/USD al rango de 1.1220 - 1.1260.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales
El EUR/USD está prácticamente plano el miércoles, cerca del suelo del rango semanal, ya que los inversores siguen cautelosos tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles sobre el cobre y restricciones significativas sobre los productos farmacéuticos.

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD
El precio del Oro se establece el martes por debajo de la SMA de 50 días, con un RSI diario bajista en juego.

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias
La Libra se estabiliza en general frente al Dólar alrededor de 1.3600 mientras Trump promete avanzar con nuevos aranceles.

El WTI sube por encima de los 67.00$ debido a las crecientes preocupaciones por la oferta, retraso en los aranceles de EE.UU.
El precio del petróleo West Texas Intermediate extiende su racha ganadora por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 67.60$.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC
Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 9 de julio: