|

EUR/USD marca máximos en tres semanas sobre 1.1000 antes de datos de EE.UU.

  • El euro entre las monedas de mejor desempeño el jueves.
  • EUR/USD prueba resistencia clave en 1.1000 y apunta a la media de 200 días.
  • Se viene datos importantes de EE.UU.: subsidios de desempleo y PMI Markit.

El EUR/USD ganó momento en las últimas horas y aceleró el recorrido alcista subiendo hasta 1.1003, el nivel más elevado desde el 1 de mayo. El par mantiene en tono alcista en la previa de la publicación de datos económicos apoyado en cierta debilidad del dólar y un avance del euro en todos los frentes. Aún no ha podido afirmarse sobre 1.1000.

Los datos del PMI de la Eurozona mostraron un rebote que no tuvo mayor impacto en el mercado. Más tarde hoy será el turno de conocer las estimaciones de Markit para EE.UU., aunque antes, a las 12:30 GMT se publicará el dato de pedidos de subsidio de desempleo, que se espera muestren un nuevo descenso pero con una cifra aún por encima de los dos millones en los pedidos iniciales.

Mientras que el índice del dólar, está borrando la reciente recuperación y se acerca a los mínimos del miércoles, el euro sube además contra el franco suizo y la libra, continuando con el rally semanal.

Aumentan las tensiones entre EE.UU. y China

Otra novedad que los operadores seguirán de cerca es el aumento de las tensiones entre China y EE.UU. La Casa Blanca publicó un crítico informe sobre las políticas económicas y militares del gigante asiático, sin especificar respuestas. En China comienza la semana política más importante con la reunión anual del Parlamento. Esta reunión se suele realizar en marzo pero fue postergada por el coronavirus. En el mismo momento, también se reúne la Conferencia Consultiva Política del Pueblo de China, un órgano asesor de mucha importancia.

Las novedades más relevantes desde China comenzarían el viernes, con los datos de objetivo de crecimiento y presupuesto militar, que es estima serán dados a conocer en las primeras exposiciones en la reunión del Parlamento. Este es un factor que puede tener gran influencia en las bolsas.

Niveles técnicos

El EUR/USD está probando la zona de 1.1000 y por encima alrededor de 1.1015 asoma la media móvil de 200 días, que es otros nivel de consideración. En caso de dejarla atrás, el panorama constructivo se verá reforzado.

Un rechazo de estos niveles, seguido de un retroceso debajo de 1.0940 aliviaría las presiones al alza y apuntaría al establecimiento de un pico en la zona de 1.1000, como ocurrió a principios de mayo y mediados de abril.

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.0996
Cambio Diario de Hoy0.0017
Cambio Diario de Hoy %0.15
Apertura Diaria de Hoy1.0979
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.086
SMA de 50 Diaria1.0894
SMA de 100 Diaria1.097
SMA de 200 Diaria1.1017
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.0999
Mínimo Previo Diario1.0919
Máximo Previo Semanal1.0897
Mínimo Previo Semanal1.0775
Máximo Previo Mensual1.1039
Mínimo Previo Mensual1.0727
Fibonacci Diario 38.2%1.0968
Fibonacci Diario 61.8%1.0949
Punto Pivote Diario S11.0932
Punto Pivote Diario S21.0886
Punto Pivote Diario S31.0852
Punto Pivote Diario R11.1012
Punto Pivote Diario R21.1046
Punto Pivote Diario R31.1093

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.