0
|

EUR/USD los alcistas defienden el nivel 1.18

  • EUR/USD mantiene el nivel de 1.1800 en la campana de cierre.
  • El IPC de agosto tuvo la menor suba desde febrero.

El EUR/USD cotiza en 1.1800 al cierre de Wall Street y se mantiene lateralizado en el día dentro de un rango de 45 pips entre 1.1800 y 1.1845.

El dólar cayó frente a las principales monedas el martes después de que los datos mostraran un aumento menor de lo esperado en la inflación estadounidense el mes pasado, lo que generó incertidumbre sobre el momento en que la Reserva Federal redujo las compras de activos. En las operaciones de la tarde, el índice del dólar bajó ligeramente a 92.601, alejándose de un máximo de más de dos semanas el lunes.

El Índice de Precios al Consumidor de agosto subió en la subida más pequeña desde febrero y siguió una subida del 0.3% en julio. El denominado IPC subyacente aumentó un 4.0% interanual tras avanzar un 4.3% en julio. El índice del dólar cayó un 0.1% a 92.498 retrocediendo desde un máximo de más de dos semanas el lunes.

El aumento menor al esperado de la inflación estadounidense el mes pasado está creando incertidumbre sobre el momento en que la Reserva Federal reducirá las compras de activos. Varios funcionarios de la Fed han sugerido que el banco central de EE.UU. podría reducir la compra de títulos de deuda para fin de año.

Fed: próxima semana

De cara al futuro, la Reserva Federal celebrará una reunión de política monetaria de dos días la semana que viene. La perspectiva de un giro agresivo está respaldando al dólar, ya que los inversores miran al banco central en busca de Taper. Esto tiende a beneficiar al dólar, ya que sugiere que la Fed está un paso más cerca hacia una política monetaria más estricta.

El apetito por el riesgo también se agrió el martes, con las acciones de Wall Street a la baja, mientras que los precios de los bonos del Tesoro de EE.UU. subieron bruscamente, lo que empujó los rendimientos a la baja.

Niveles técnicos 

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.1805
Cambio Diario de Hoy-0.0006
Cambio Diario de Hoy %-0.05
Apertura Diaria de Hoy1.1811
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.179
SMA de 50 Diaria1.1801
SMA de 100 Diaria1.1939
SMA de 200 Diaria1.1998
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.1817
Mínimo Previo Diario1.177
Máximo Previo Semanal1.1886
Mínimo Previo Semanal1.1802
Máximo Previo Mensual1.19
Mínimo Previo Mensual1.1664
Fibonacci Diario 38.2%1.1788
Fibonacci Diario 61.8%1.1799
Punto Pivote Diario S11.1782
Punto Pivote Diario S21.1752
Punto Pivote Diario S31.1735
Punto Pivote Diario R11.1829
Punto Pivote Diario R21.1846
Punto Pivote Diario R31.1876

                     

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.