0
|

EUR/USD extiende la caída hacia 1.1720 antes del discurso del BCE

  • El EUR/USD permanece a la defensiva muy por debajo de 1.1800.
  • La atención de los inversores permanece en la política estadounidense y en la pandemia.
  • Un discurso del BCE y los datos de la producción industrial de la eurozona destacan en el calendario económico de hoy.

El par EUR/USD extiende la caída hacia la región de 1.1720, alcanzando nuevos mínimos de varios días en niveles no vistos desde el pasado día 5 de octubre.

EUR/USD centra la atención en los datos y el BCE

El EUR/USD se mueve a la baja por tercer día consecutivo el miércoles y extiende aún más el rechazo desde los máximos recientes de 2 semanas en la región de 1.1830 (9 de octubre).

La continuación de la tendencia bajista en el par responde al escenario de aversión al riesgo debido a la creciente incertidumbre en la política estadounidense, el estancamiento del avance en la recuperación de la eurozona y el avance incesante de la pandemia y su impacto en la economía global.

En cuanto a los datos de la eurozona, hoy se darán a conocer el índice de precios al productor de septiembre. A principios de la sesión, las cifras finales de inflación española vieron que el IPC subió un 0.2% intermensual en septiembre y se contrajo un 0.4% en los últimos doce meses. Además, la presidenta del BCE Lagarde hablará más tarde, seguida por los miembros de la junta Y. Mersch, P. Lane, F. Panetta y A. Enria.

Al otro lado del Atlántico, el índice de precios al productor para el mes de septiembre serán la única publicación seguida del informe semanal sobre los inventarios de petróleo crudo de la API.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

El EUR/USD pierde terreno y se mueve por mínimos de varios días después de no poder extender el movimiento más allá de la región de 1.1830 registrado al final de la semana pasada. Sin embargo, la perspectiva del par sigue siendo constructiva y los movimientos bajistas se consideran solo correctivos. Además, el sesgo positivo en el euro sigue respaldado por resultados optimistas en los datos fundamentales nacionales (que a su vez han respaldado aún más la visión de una fuerte recuperación económica después de la caída de la actividad durante la primavera), la postura hasta ahora cautelosa de la BCE y la sólida posición de la cuenta corriente de la eurozona.

Niveles del EUR/USD                 

En el momento de escribir, el par EUR/USD está perdiendo un 0.16% en el día, cotizando en 1.1724. Una ruptura por encima de 1.1830 (máximo del 9 de octubre), apuntaría a 1.1917 (máximo del 10 de septiembre) de camino a 1.1965 (máximo del 18 de agosto). En el lado negativo, el soporte inicial se encuentra en 1.1709 (38.2% de retroceso de Fibonacci del movimiento de 2017-2018), seguido por 1.1612 (mínimo del 25 de septiembre) y finalmente 1.1495 (máximo del 9 de marzo).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.