- El EUR/USD se mantiene atascado en la zona de 1.0300 después de fallar en 1.0400.
- Los datos de la UE han terminado por la semana, pero aún queda por delante un informe clave de NFP de EE.UU.
- Se espera que las adiciones netas de empleos en EE.UU. disminuyan en diciembre.
El EUR/USD se adentró aún más en el lado bajista el jueves, cayendo un escaso pero persistente sexto de un por ciento y manteniendo las ofertas clavadas en la zona de 1.0300 mientras el par se mueve cerca de mínimos de 26 meses.
Las cifras de ventas minoristas europeas no alcanzaron las expectativas en noviembre, obstaculizando cualquier posible impulso alcista del Euro de cara al informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU. del viernes. Las ventas minoristas anualizadas de la UE cayeron a solo un 1.2% interanual en diciembre, muy por debajo del dato revisado de noviembre del 2.1%.
Los mercados estadounidenses estuvieron cerrados el jueves en un día de luto en observancia del fallecimiento del ex presidente Jimmy Carter, quien falleció en diciembre a la edad de 100 años. Los participantes del mercado tuvieron un respiro del agitado calendario de publicaciones de datos de EE.UU. de la semana, pero se avecina otra ronda de cifras de empleos NFP el viernes, lo que restringe aún más los volúmenes de mercado ya ajustados. Se espera que las adiciones de empleos en EE.UU. disminuyan ligeramente en diciembre, mientras que se prevé que el crecimiento salarial se mantenga plano e incluso disminuya en las cifras mensuales. Superar las expectativas en el crecimiento de salarios y empleos podría significar más caos para las esperanzas de recorte de tasas a nivel general de cara a 2025, ya que los altos salarios mantienen las expectativas de inflación en el extremo alto. Aun así, cifras sólidas de empleo significan que la Reserva Federal (Fed) tendrá pocas razones para mover las tasas de política.
Pronóstico del precio del EUR/USD
Enero acaba de comenzar, pero el Euro ya está en camino de cerrar un cuarto mes consecutivo en rojo mientras el par inicia el nuevo año de negociación con una nueva caída bajista hacia sus ofertas más bajas en más de dos años. El Euro ha caído bruscamente frente al Dólar estadounidense desde un rechazo bajista de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de la región de 1.0900 en noviembre. El EUR/USD cayó un poco más del 6.5% desde el máximo al mínimo, y los alcistas del Euro están luchando por encontrar un nuevo punto de apoyo.
Gráfico diario del EUR/USD
Euro FAQs
El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %).
El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero.
Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro.
Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca a una zona de soporte clave
El EUR/USD cotiza cerca de 1.1700 en la sesión europea del miércoles. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia bajista a corto plazo. La Reserva Federal publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros cae a mínimos de nueve días cerca de 2.800€ ante el inminente acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU.
La onza de Oro en euros registra su segunda jornada consecutiva de caídas este miércoles, retrocediendo a su nivel más bajo desde el pasado 30 de junio.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída una vez que 1.3600 se confirme como resistencia
Los vendedores técnicos podrían seguir interesados una vez que se confirme 1.3600 como resistencia.

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC
El USD/JPY cede sus ganancias intradía a un máximo de dos semanas y media alcanzado anteriormente este miércoles y se negocia justo por encima de 146.50 durante la primera mitad de la sesión europea.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC
Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 9 de julio: