|

EUR/USD en nuevos máximos diarios por encima de 1.0720 por el apetito de riesgo

  • El dólar sigue débil, pero las pérdidas son limitadas.
  • Wall Street sube con fuerza, los rendimientos de EE.UU. en nuevos máximos de dos días.
  • Las perspectivas a corto plazo del EUR/USD son alcistas, y se enfrenta a la resistencia de 1.0730 y 1.0750.

El EUR/USD siguió subiendo durante la sesión americana y marcó un nuevo máximo diario en 1.0729. Luego retrocedió, manteniéndose por encima de 1.0700. El euro mantiene importantes ganancias semanales.

Alcista, pero limitado por debajo de 1.0750

La recuperación del EUR/USD parece reanudarse tras un retroceso desde la zona de 1.0750 hasta 1.0640. El euro se mantiene por debajo del máximo reciente, pero el gráfico sigue mostrando cierto impulso positivo. Una ruptura de 1.0730 debería despejar el camino para una prueba de 1.0750. La siguiente resistencia se sitúa en 1.0765. Un retroceso por debajo de 1.0700 aliviaría la presión. Y por debajo de 1.0645, el par podría caer para probar la importante zona de soporte de 1.0600.

El movimiento al alza del jueves está siendo impulsado por la debilidad del dólar estadounidense y el apetito por el riesgo, el día después de las actas del FOMC. El DXY cae un 0.12%, por debajo de 102.00. Los precios de las acciones de EE.UU. suben considerablemente. El Dow Jones ganó un 1.72% y el Nasdaq un 2.87%.

La mejora del sentimiento del mercado mantiene al dólar a la defensiva. Al mismo tiempo, los rendimientos estadounidenses reaccionan. El bono estadounidense a 10 años subió al 2.78% y el rendimiento a 30 años en 3.02%, ambos en máximos de dos días.

Los datos económicos de EE.UU. fueron mixtos el jueves. La segunda lectura del PIB del primer trimestre mostró una revisión negativa del -1.4% al -1.5%. Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo cayeron más de lo esperado hasta 210.000, mientras que las solicitudes continuas subieron hasta 1.34 millones, por encima de los 1.31 millones del consenso del mercado. El índice manufacturero de la Fed de Kansas descendió inesperadamente en mayo hasta 19 desde 28, frente a una expectativa de 37. El viernes se publicarán los datos de ingresos y gastos personales en Estados Unidos, incluido el PCE subyacente.

A la espera de un fin de semana largo en EE.UU., el EUR/USD se mantiene con importantes ganancias semanales mientras sigue recuperándose de los mínimos de varios años. Durante las dos últimas semanas, ha ganado más de 300 pips. "El EUR/USD parece haberse estancado en la parte superior de un rango potencial de 1.02-1.08 este verano y podríamos ver fácilmente un movimiento a corto plazo hacia la zona de 1.0500/1.0550 a medida que el ciclo de la Fed se revaloriza", explican los analistas de ING.

Niveles técnicos

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.0707
Cambio Diario de Hoy0.0020
Cambio Diario de Hoy %0.19
Apertura Diaria de Hoy1.0687
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.0545
SMA de 50 Diaria1.0763
SMA de 100 Diaria1.1007
SMA de 200 Diaria1.1269
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.0739
Mínimo Previo Diario1.0642
Máximo Previo Semanal1.0607
Mínimo Previo Semanal1.0389
Máximo Previo Mensual1.1076
Mínimo Previo Mensual1.0471
Fibonacci Diario 38.2%1.0679
Fibonacci Diario 61.8%1.0702
Punto Pivote Diario S11.064
Punto Pivote Diario S21.0593
Punto Pivote Diario S31.0543
Punto Pivote Diario R11.0736
Punto Pivote Diario R21.0786
Punto Pivote Diario R31.0833

         

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.