• El par EUR/USD cotiza a la baja casi un 0.50% tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumo de EE.UU. correspondientes al mes de marzo.
  • El par cotiza en un espacio entre las medias móviles simples de 50, 100 y 200 días.
  • Es probable que la reunión del BCE del jueves traiga volatilidad al EUR/USD.

El par EUR/USD cotiza a la baja casi medio punto porcentual, justo por encima de 1.0800, tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU., el miércoles.

Los datos mostraron una inflación superior a la esperada en marzo y reducen la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. aplique un recorte anticipado de los tipos de interés.

Dado que se espera que los tipos de interés se mantengan al alza durante más tiempo, el Dólar estadounidense (USD) recibe un impulso, ya que unos tipos de interés más altos atraen mayores entradas de capital extranjero.

Sin embargo, el resultado es bajista para el EUR/USD, ya que mide el poder adquisitivo de un solo Euro en términos de Dólar.

El EUR/USD cae tras los datos del IPC estadounidense

El EUR/USD está experimentando volatilidad tras la publicación de los datos del IPC estadounidense, que se desviaron significativamente de las expectativas.

Los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. mostraron que los precios en EE.UU. subieron un 3.5% interanual en marzo, cuando se había estimado una subida del 3.4%. Esta subida se produce tras el aumento anual del 3.2% registrado en febrero.

El IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos y la energía, subió un 3.8% anual, frente al 3.7% previsto y el 3.8% anterior.

Ambos indicadores de inflación subieron un 0,4% mensual en marzo, superando la estimación del 0.3%.

La inflación, más alta de lo previsto, mantiene las presiones sobre los precios muy por encima del objetivo del 2.0% de la Reserva Federal (Fed). Esto hace aún menos probable que la Fed baje los tipos de interés de su nivel actual del 5.5% en junio, como se había previsto.

En contraste con la Fed, se considera más probable que el Banco Central Europeo (BCE ) recorte los tipos de interés antes, en un contexto de expectativas de crecimiento e inflación más moderadas.

Para el EUR/USD, el mantenimiento de tipos de interés más altos en EE.UU. en comparación con la Eurozona es un factor bajista. Esto se debe a que unos intereses relativamente más altos atraen las entradas de capital extranjero, favoreciendo al Dólar estadounidense en este caso.

Reunión del BCE en el horizonte

El EUR/USD podría experimentar una mayor volatilidad el jueves, después de que el Banco Central Europeo (BCE) celebre su reunión de política monetaria de abril.

Algunos miembros del BCE, como el presidente de la Banque de France, François Villeroy de Galhau, han mencionado abril como un posible momento para que el BCE aplique un primer recorte de los tipos de interés.

La mayoría de los miembros del BCE, sin embargo, creen que abril es demasiado pronto porque el BCE aún no tendrá a mano los últimos datos salariales, y la inflación salarial se considera un dato fundamental para sus modelos de inflación y su proceso de toma de decisiones.

No obstante, el par EUR/USD podría seguir moviéndose si el texto de la declaración adjunta sugiere una mayor probabilidad de que el BCE recorte los tipos de interés en junio.

Análisis técnico: El EUR/USD parece cada vez más atrapado en el límite del rango

El EUR/USD parece atrapado entre las pinzas de tres medias móviles simples (SMA) significativas. En el gráfico a corto plazo de 4 horas parece seguir una tendencia lateral general.

Las SMA de 50 y 200 días ofrecen soporte en 1.0830 y 1.0831, mientras que la SMA de 100 días actúa como resistencia en 1.0873.

EUR/USD Gráfico diario

Una ruptura decisiva por encima de la SMA de 100 días podría dar lugar a un repunte hasta quizás el máximo del 21 de marzo en 1.0942.

Alternativamente, una ruptura decisiva por debajo del grupo de MAs en los 1.0835 podría ver un retroceso evolucionar hacia abajo al soporte en los mínimos del 2 de abril en 1.0725.

Una ruptura decisiva por debajo se caracterizaría por una vela roja larga que penetrara y cerrara cerca de su mínimo, o tres velas rojas seguidas que atravesaran el nivel.

Lo mismo ocurriría con una ruptura decisiva por encima, excepto con velas verdes en lugar de rojas.

Indicador económico

Índice de Precios al Consumo (anual)

Las tendencias inflacionistas o deflacionistas se miden sumando periódicamente los precios de una cesta de bienes y servicios representativos y presentando los datos como Índice de Precios al Consumo (IPC). Los datos del IPC se recopilan mensualmente y los publica el Departamento de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. El IPC es un indicador clave para medir la inflación y los cambios en las tendencias de compra. En términos generales, una lectura alta se considera alcista para el Dólar estadounidense (USD), mientras que una lectura baja se considera bajista.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae ante las expectativas de mantener las tasas de interés altas

El Oro cae hacia 2.335$ el jueves y encuentra soporte en la media móvil simple (SMA) de 50 días. El descenso del Oro sigue estando impulsado por las expectativas de que se mantengan los tipos de interés...

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS