• El par EUR/USD cae por debajo de 10840 debido a la fortaleza del Dólar, impulsado por los datos de bienes duraderos y la estabilidad de la confianza del consumidor.
  • Los indicios de recorte de tipos del BCE alimentan la especulación en medio de las opiniones divididas de la Fed sobre la relajación.
  • El mercado está atento a los indicadores de la Eurozona y a los datos de inflación de EE.UU. para conocer la dirección futura del EUR/USD.

El Euro retrocede frente al Dólar estadounidense desde los máximos semanales alcanzados en 1.0864 y cae hacia la zona de 1.0820 el martes en medio de un Dólar alcista. En el momento de escribir estas líneas, el par EUR/USD cotiza en 1.0828, con una caída del 0.08%.

El EUR/USD se ajusta ante los sólidos datos económicos de EE.UU. y las señales mixtas del BCE y la Fed

Los datos económicos de EE . UU. impulsaron al Dólar, que recortó sus pérdidas anteriores, como muestra el Índice del Dólar estadounidense (DXY). El DXY, que mide una cesta de la divisa estadounidense frente a otras seis, sube un 0,10% y se sitúa en 104,32.

La Oficina del Censo de EE.UU. reveló que los pedidos de bienes duraderos para febrero aumentaron un 1.4% intermensual, superando las previsiones del 1.1% y la caída del -0.9% de enero. Los pedidos de bienes duraderos subieron un 0.4% intermensual, frente al -0.3% y por encima del consenso del 0.4%. Por otra parte, el Conference Board (CB) reveló que la confianza del consumidor se mantuvo estable en marzo, aunque bajó de 104.8 a 104.7, una revisión a la baja respecto al mes anterior. La encuesta mostró que los estadounidenses achacaban la subida de los precios y el aumento de los costes de los préstamos.

Tras estos datos, los fundamentos que rodean al par EUR/USD se mantuvieron sin cambios. Los operadores del mercado monetario especulan con la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) recorten los tipos de interés en junio. Mientras tanto, los operadores buscan pistas en los discursos de los bancos centrales a ambos lados del Atlántico.

El martes, Yannis Stoumaras, funcionario del BCE, comentó que existe consenso para un recorte de tipos en junio. Madis Muller se hizo eco de algunos de sus comentarios, indicando que el BCE se acerca a la fase en la que puede bajar los tipos.

En EE.UU., los responsables de la Fed siguieron sentando las bases de una política de relajación, pero hay división en el seno del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, señaló que espera un recorte de tipos en lugar de dos en 2024. Por su parte, la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, afirmó que relajar la política demasiado pronto aumenta el riesgo de que la inflación se consolide.

En el espectro moderado, el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, espera tres recortes, aunque afirma que necesita más pruebas de que la inflación "está bajando".

Los inversores, atentos a los datos de la Eurozona, antes del PCE estadounidense

En la agenda de la Eurozona (UE) se publicarán los datos de inflación en España, la confianza del consumidor en Francia y el sentimiento económico en todo el bloque. En Estados Unidos, los inversores estarán atentos a la publicación de las cifras del Producto Interior Bruto (PIB) para el último trimestre de 2023, las solicitudes de subsidio por desempleo y el indicador de inflación preferido por la Fed, el PCE subyacente.

Análisis del precio del EUR/USD: Perspectivas técnicas

El EUR/USD fue incapaz de lograr una ruptura decisiva de la media móvil de 200 días (DMA), abriendo la puerta a desafiar la marca de 1.0800. Con los vendedores recuperando el control, una ruptura de esta última allanaría el camino para probar el mínimo del 20 de febrero en 1.0761, seguido del mínimo oscilante del 14 de febrero en 1.0694. Por otra parte, si los compradores recuperan la DMA de 200 en 1.0837, el siguiente nivel de resistencia sería 1.0864, por delante de 1.0900.

EUR/USD

Visión general
Último precio de hoy 1.083
Cambio diario hoy -0.0007
Variación diaria de hoy -0.06
Apertura diaria de hoy 1.0837
 
Tendencias
SMA20 diaria 1.0878
SMA de 50 diaria 1.0841
SMA100 diario 1.0871
Diario SMA200 1.0838
 
Niveles
Máximo diario anterior 1.0842
Mínimo diario anterior 1.0802
Máximo semanal anterior 1.0942
Mínimo semanal anterior 1.0802
Máximo mensual anterior 1.0898
Mínimo mensual anterior 1.0695
Fibonacci diario 38,2 1.0827
Fibonacci 61,8% diario 1.0818
Punto pivote diario S1 1.0812
Punto pivote diario S2 1.0787
Punto pivote diario S3 1.0772
Punto pivote diario R1 1.0852
Punto pivote diario R2 1.0868
Punto pivote diario R3 1.0893

 

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD permanece atascado en rango mientras espera la inflación del PCE de EE.UU. para una dirección clara

El precio del Oro está consolidando el rebote anterior pero permanece confinado en un rango estrecho cerca de 2.350 $ a primera hora del viernes. El RSI diario toca el nivel de 50, mientras el precio del XAU logró defender el soporte clave de la SMA de 50 días en 2.328 $.

Cruces Noticias

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

Top 3 Pronósticos de los Precios del Bitcoin, Ethereum y Ripple: Enfrentando una corrección tras el rally impulsado por los ETFs

El precio del Bitcoin (BTC) continúa consolidándose en un rango que ofrece una oportunidad de compra, mientras que otras criptomonedas importantes, como Ethereum (ETH) y Ripple (XRP), parecen estar preparadas para un posible retroceso. 

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS