|

EUR/USD cae por debajo de 1.0500 tras las cifras del ISM de servicios de EE.UU.

  • El euro cae frente al dólar tras alcanzar un máximo de seis meses cerca de 1.0600.
  • La actividad no manufacturera del ISM de EE.UU. sorprendió al alza en el país.
  • Los datos de la Eurozona fueron mixtos, aunque se inclinaron por lo negativo, ya que las Ventas minoristas cayeron.
  • Análisis del precio del EUR/USD: Con tendencia al alza, pero podría retroceder hasta 1.0400 antes de probar 1.0600.

El euro (EUR) se mantiene casi sin cambios frente al dólar estadounidense (USD) tras la publicación de un PMI de servicios de EE.UU. optimista que apuntaló al USD, mientras que el sólido informe de empleo de EE.UU. de noviembre de la semana pasada muestra que el mercado laboral sigue siendo ajustado. En el momento de redactar este informe, el par EUR/USD cotiza en 1.0494, con un descenso del 0.40%.

El ISM de servicios de EE.UU. fue mejor de lo esperado, lo que pesó sobre el euro

El sentimiento sigue deteriorado, a pesar de que China está empezando a suavizar las medidas de Covid-19. El índice ISM de servicios no manufactureros de EE.UU. de noviembre subió a 56.5, por encima de las estimaciones de 53.3, por debajo del 54.4 de octubre. Según Bloomberg, "el sector de los servicios se expandió a un ritmo más rápido en noviembre, ya que la temporada de vacaciones reforzó la actividad empresarial", y cabe destacar que el subcomponente del índice de precios confirmó que la presión inflacionista está sesgada al alza.

Tras la publicación de los datos económicos, el par EUR/USD bajó de alrededor de 1.0550 a 1.0503.

Al mismo tiempo, los pedidos de fábrica de EE.UU. crecieron un 1% en noviembre, frente a las expectativas de un aumento del 0.7%, y también destrozaron el dato de septiembre, del 0.3%. "Los nuevos pedidos de bienes duraderos manufacturados en octubre, que han sido siete de los últimos ocho meses, aumentaron en 3.000 millones de dólares, o un 1.1%, hasta los 277.400 millones de dólares, frente al aumento del 1% publicado anteriormente", se lee además en la publicación.

Aparte de esto, el informe de empleo de la semana pasada, las nóminas no agrícolas (NFP) de noviembre aumentaron en 263.000, superando las estimaciones de 200.000, mientras que la tasa de desempleo, del 3.7%, se mantuvo sin cambios. Las Ganancias medias por hora aumentaron un 5.1%, frente al 4.9% previsto, lo que haría que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. siguiera subiendo las tasas, aunque sea en 50 puntos básicos, como dijo el miércoles pasado el presidente de la Fed, Jerome Powell. 

Mientras tanto, por otro lado, los índices S&P Global PMIs de servicios y compuesto de la zona euro se mantuvieron sin cambios, mientras que las Ventas Minoristas de la zona euro fueron peores de lo esperado, con un -1.8% intermensual frente al -1.7% previsto y un -2.7% interanual, por debajo del -2.6% estimado. Además, varios funcionarios del Banco Central Europeo (BCE), Villeroy y Makhlouf, respaldaron una subida de tasas de 50 puntos básicos en la reunión de diciembre.

Análisis del precio del EUR/USD: Perspectiva técnica

Desde el punto de vista técnico, el gráfico diario del EUR/USD tiene un sesgo neutro al alza tras romper por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días en 1.0388. Mientras el EUR/USD subía a los máximos de seis meses en 1.0594, registrando series sucesivas de máximos, los osciladores como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y la Tasa de Cambio (RoC) no lo hicieron, por lo que surgió una divergencia negativa entre la acción del precio/los osciladores.

Por lo tanto, el primer soporte del EUR/USD sería la figura de 1.0500, seguida por el mínimo diario del 2 de diciembre en 1.0428 y el nivel psicológico de 1.0400.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Una visita a 1.2000 a la vista?

El EUR/USD se apoya en las recientes ganancias y avanza con más fuerza en el martes de cambio, alcanzando la región de 1.1880 por primera vez desde septiembre de 2021, impulsado por el fuerte retroceso del Dólar. El sentimiento negativo en torno al Dólar estadounidense se alinea con la cautela constante antes de la reunión del FOMC el miércoles.

GBP/USD parece limitado en un rango cerca de 1.3660

El GBP/USD mantiene el tono alcista bien establecido el martes, navegando en la zona de los máximos de dos meses alrededor de 1.3660 debido al tono bajista generalizado que afecta al Dólar, mientras los inversores parecen haber ignorado los resultados mixtos del informe del mercado laboral del Reino Unido.

El Oro se toma una pausa, baja de 3.700$

Los precios del Oro ahora parecen estabilizados justo por debajo del nivel clave de 3.700$ por onza troy el martes. El avance diario del metal amarillo sigue a la debilidad generalizada del Dólar, la disminución de los rendimientos en EE.UU. y las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Previsión del Precio de Ethereum: SharpLink recompra 1M de acciones mientras ETH apunta a un rebote desde la EMA de 20 días

Ethereum (ETH) cayó brevemente por debajo de 4.500$ el martes, ya que SharpLink Gaming continuó su programa de recompra de acciones con una recompra de 1 millón de acciones de su capital social.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.