|

EUR/USD cae a probar los mínimos del día cerca de 1.1760

  • Principales monedas europeas caen contra el dólar el viernes.
  • PMI de la Eurozona supera expectativas, se viene el turno del de EE.UU.
  • EUR/USD con la mira en 1.1750/60, mínimo semanal y soporte clave.

El EUR/USD está cayendo en forma modesta el viernes, moviéndose en un rango limitado. El par marcó un mínimo para el día en 1.1759, luego de haber subido previamente a 1.1786, todo en la sesión europea. Los datos mejores a los esperados de la Eurozona no tuvieron impacto duradero sobre el euro.

El tono de corto plazo sigue apuntando a la baja en el EUR/USD, con la mirada en el soporte de la banda de 1.1750/60. El quiebre de esa zona de debería intensificar el tono bajista, favoreciendo más caídas. Al alza, la primera resistencia se puede ver en 1.1785/90, y luego en 1.1805, antes de 1.1830. De superar este último nivel, el euro quedará fortalecido.

Sin levantar pese a datos

En general, los datos preliminares de julio de PMI de la Eurozona estuvieron por encima de lo esperado. El de servicios subió hasta 60.4 y el manufacturero cayó modestamente a 62.6. En Alemania la lectura del manufacturero fue de 65.6 (consenso: 64.2) y el de servicios 62.2 (59.1). Francio fue la sorpresa negativa al registran descensos en el manufacturero a 58.1 (58.4) y en servicios a 57 (58.7).

El jueves, tras la reunión de política monetaria, el Banco Central Europeo mantuvo la tasa de interés de referencia  y avisó que continuará con el apoyo a base de tasas de interés bajas por un largo período de tiempo. El banco central alertó por el surgimiento de los nuevos casos de coronavirus y su impacto económico por las restricciones.

En EE.UU. el único dato que refleja el calendario económico es la estimación del PMI. Se espera una lectura de 62 para el manufacturero y de 62 para el de servicios.

Niveles técnicos

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.1764
Cambio Diario de Hoy-0.0007
Cambio Diario de Hoy %-0.06
Apertura Diaria de Hoy1.1771
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.1838
SMA de 50 Diaria1.2007
SMA de 100 Diaria1.1979
SMA de 200 Diaria1.2007
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.183
Mínimo Previo Diario1.1758
Máximo Previo Semanal1.188
Mínimo Previo Semanal1.1772
Máximo Previo Mensual1.2254
Mínimo Previo Mensual1.1845
Fibonacci Diario 38.2%1.1785
Fibonacci Diario 61.8%1.1803
Punto Pivote Diario S11.1742
Punto Pivote Diario S21.1713
Punto Pivote Diario S31.1669
Punto Pivote Diario R11.1815
Punto Pivote Diario R21.1859
Punto Pivote Diario R31.1888

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a 1.1700 tras los datos mixtos de EE.UU.

El EUR/USD preserva su impulso alcista y cotiza en territorio positivo alrededor de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los datos mixtos de ventas minoristas y de confianza del consumidor de EE.UU. dificultan que el Dólar estadounidense encuentre demanda y ayudan al par a mantenerse firme. 

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3550 ante la renovada debilidad del USD

El GBP/USD registra ganancias decentes por encima de 1.3550 y sigue en camino de terminar la segunda semana consecutiva en territorio positivo. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) tras el último lote de publicaciones de datos permite que el par se eleve en la sesión americana.

El Oro parece limitado en un rango por debajo de 3.350$

El oro mantiene su estado de espera el viernes, navegando en la zona de 3.350$ por onza troy en medio de una mayor presión de venta sobre el Dólar estadounidense y ganancias marginales en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. Mientras tanto, se observa que el metal precioso mantiene un tono prudente antes de la crítica reunión entre Trump y Putin más tarde en el día.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.