|

EUR/USD cae a nuevos mínimos del día cerca de 1.1010 tras discurso de Powell

El EUR/USD ha perdido más de 50 pips tras el anuncio de recorte de tasas de la Fed y las posteriores palabras del presidente de la entidad, Jerome Powell. El par ha caído desde la zona 1.1065 hasta nuevos mínimos del día en 1.1013.

Powell ha asegurado que la rebaja de tasas se ha llevado a cabo para mantener la economía fuerte y proporcionar seguridad contra los riesgos.

El mandatario ha destacado el más lento crecimiento global y las incertidumbres comerciales como factores claves en la decisión.

También ha advertido que existen riesgos para la perspectiva económica positiva, y aunque ha dicho que no se espera una recesión, ha apuntado que se necesitarán más recortes de tasas si se produjera una desaceleración.

Previamente, la Reserva Federal había decidido recortar en 25 puntos básicos sus tipos de interés, rebajándolos a un rango del 1.75% - 2%. La decisión fue tomada con 7 votos a favor, 2 en contra de cualquier recorte y 1 que optó porque la rebaja fuera mayor.

El índice del dólar DXY ha saltado a máximos del día en 98.69 tras el anuncio, aunque ahora se sitúa en torno a 98.50. Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años han subido al 1.80% desde el 1.75%.

Niveles EUR/USD

Al momento de escribir, el par está rebotando al alza y cotiza sobre 1.1044, un 0.27% por debajo de su precio de apertura. Si volviera a la baja, un quiebre por debajo de 1.0990 (mínimo del 16 de septiembre) apuntaría a 1.0925 (mínimo del 2019 marcado el 3 de septiembre) en ruta a 1.0839 (mínimo mensual del 11 de mayo de 2017).

Por otro lado, la siguiente barrera ascendente se alinea en 1.1110 (máximo mensual del 13 de septiembre) secundada por 1.1164 (máximo del 26 de agosto) y finalmente 1.1178 (SMA de 100 días).

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD abre la puerta a una cierta consolidación

El EUR/USD encuentra difícil revertir las pérdidas del viernes en medio del avance tibio del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores continúan evaluando la efervescencia comercial entre EE.UU. y China y la probabilidad de una Fed moderada en su reunión de la próxima semana.

GBP/USD desafía 1.3400 en medio de un rebote del USD

El GBP/USD comienza la semana en desventaja, coqueteando con el soporte de 1.3400 mientras el Dólar estadounidense logra ganar algo de impulso antes del cierre en Wall Street el lunes. El Cable sigue bajo una ligera presión, con los operadores centrando su atención en los datos de inflación del Reino Unido del miércoles como el próximo posible catalizador.

Oro: La subida está limitada a 4.360$

El Oro ahora parece lateralizado justo por debajo del nivel de 4.360$ por onza troy el lunes. El metal amarillo está recibiendo soporte de la incertidumbre persistente sobre las relaciones comerciales entre EE.UU. y China y las crecientes expectativas de que la Reserva Federal podría adoptar un enfoque más moderado.

XRP señala una recuperación constante a medida que el interés abierto se estabiliza en torno a los niveles del segundo trimestre

Ripple (XRP) está extendiendo su recuperación, cotizando por encima de 2.45$ en el momento de escribir el lunes. Los alcistas han apretado su control sobre el mercado desde la venta masiva del viernes, que probó el soporte en 2.18$ en medio de las condiciones volátiles de la semana pasada.

Esto es lo que hay que observar el martes 21 de octubre:

En un inicio inconcluso de la semana, el Dólar estadounidense (USD) alternó ganancias y pérdidas mientras los inversores continuaron evaluando los desarrollos en torno al cierre del gobierno de EE.UU., las perspectivas de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y los renovados riesgos de crédito en EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.