|

EUR/USD cae a mínimos en un mes debajo de 1.1680 tras Lagarde

  • Euro se debilita aún más frente al dólar luego de la reunión del BCE.
  • EUR/USD cae por cuarto día en forma consecutiva, panorama técnico más negativo.

El EUR/USD está volviendo a caer el jueves y opera por debajo de 1.1700, en los niveles más bajo desde fines de septiembre. La combinación de un fortalecimiento del dólar por la aversión al riesgo y la debilidad del euro tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE) siguen presionando a la baja al par.

La cotización tocó fondo recientemente en 1.1674, afectado por las palabras de la presidente del BCE, Christine Lagarde. Ella confirmó que en diciembre se anunciarán nuevas medidas, necesarias para hacer frente el momento económico de la región.

En la reunión de la Junta de Gobierno el banco central dejó la política monetaria sin cambios, y avisó que en la reunión de diciembre se “recalibrarán” los instrumentos. Esto es interpretado como que vendrán nuevos estímulos. Estos anuncios estuvieron dentro de lo que se esperaba, igualmente el euro registró un modesto descenso en el mercado.

En EE.UU. se conoció una caída en los pedidos de subsidio de desempleo y un crecimiento récord en el tercer trimestre. Las cifras económicas no tuvieron impacto algún sobre el dólar. El billete verde se mantiene con fuerza apoyado en el clima de precaución en las bolsas. Los principales índices de Wall Street están en terreno positivo, recuperando parte del terreno perdido el miércoles, pero aún lucen vulnerables.

Panorama técnico

El EUR/USD mantiene un sesgo bajista. Una confirmación claramente por debajo de 1.1700 ratificaría el sesgo negativo. El próximo objetivo se puede encontrar en torno a 1.1605/10, en donde están los mínimos de septiembre. En la dirección contraria 1.1730 es la primera resistencia a tener en cuenta, antes de la media móvil de 20 días en 1.1775.

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.1686
Cambio Diario de Hoy-0.0060
Cambio Diario de Hoy %-0.51
Apertura Diaria de Hoy1.1746
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.1777
SMA de 50 Diaria1.1793
SMA de 100 Diaria1.1647
SMA de 200 Diaria1.1309
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.1799
Mínimo Previo Diario1.1718
Máximo Previo Semanal1.1881
Mínimo Previo Semanal1.1703
Máximo Previo Mensual1.2011
Mínimo Previo Mensual1.1612
Fibonacci Diario 38.2%1.1749
Fibonacci Diario 61.8%1.1768
Punto Pivote Diario S11.171
Punto Pivote Diario S21.1673
Punto Pivote Diario S31.1628
Punto Pivote Diario R11.1791
Punto Pivote Diario R21.1836
Punto Pivote Diario R31.1872

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD baja cerca de 1.1630 en medio de la incertidumbre política en Francia

El par EUR/USD retrocede cerca de 1.1630 durante la sesión de negociación asiática del miércoles. El par de divisas principal enfrenta una ligera presión de venta ya que la incertidumbre política en Francia ha pesado sobre el Euro.

GBP/USD agita el gráfico cerca de cifras clave antes de una sesión tranquila

El GBP/USD rebotó de las pérdidas a inicio de semana el martes, recuperándose desde un nuevo suelo técnico cerca del nivel de 1.3450. El Cable ha estado fluctuando dentro de niveles técnicos familiares mientras el sentimiento de los inversores en el mercado general se detiene antes de las cifras económicas clave de EE.UU.

Oro retrocede desde máximos de dos semanas, las preocupaciones sobre la independencia de la Fed podrían limitar sus pérdidas

El precio del Oro se mueve en una nota negativa durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El metal precioso retrocede desde un máximo de dos semanas de 3.395$ en medio de la recogida de beneficios y el modesto rebote del Dólar estadounidense. El potencial a la baja para el metal amarillo podría estar limitado ante las preocupaciones sobre la independencia de la Fed, ya que el presidente de EE.UU. Donald Trump intensificó sus esfuerzos para destituir a un gobernador de la Fed.

Bitcoin alcanzará los 1.300.000$ para 2035 con una tasa de crecimiento anual del 28%: Bitwise

El Bitcoin podría alcanzar los 1,3 millones de dólares para 2035, según un informe de Bitwise publicado el lunes. Los analistas de la firma estiman que el Bitcoin verá rendimientos anualizados del 28% durante la próxima década. Bitwise afirma que el principal motor del crecimiento del Bitcoin es su creciente demanda institucional y su oferta inelástica.

Forex Hoy - Sesión asiática: La inflación en Australia vuelve a ser protagonista

El Dólar estadounidense (USD) revirtió sus ganancias anteriores y sufrió cierta presión a la baja moderada el martes, ya que los participantes del mercado cambiaron su atención a otro episodio de la disputa entre Trump y la Fed antes de la publicación de datos clave de inflación hacia el final de la semana.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.