|

EUR/USD cae a mínimos de tres días cerca de 1.1820, la atención se centra en la Conferencia de la UE

  • El EUR/USD pierde tracción y retrocede de nuevo a la zona de 1.1820.
  • Christine Lagarde, presidenta del BCE, dice que la recuperación pierde fuerza en el cuarto trimestre.
  • La videoconferencia del Consejo Europeo centrará la atención de los inversores el jueves.

La moneda común continúa perdiendo impulso y arrastra al par EUR/USD a nuevos mínimos de tres días en la región de 1.1820 durante la sesión europea del jueves.

EUR/USD más débil tras el BCE, centra la atención en la Conferencia de la UE

El EUR/USD está extendiendo las pérdidas del miércoles hacia la zona de 1.1820 tras los comentarios de Christine Lagarde, presidenta del BCE. De hecho, Lagarde ha dicho que la recuperación de la región ha perdido impulso en el cuarto trimestre, particularmente en el sector de servicios, como respuesta al fuerte repunte de los casos de coronavirus.

Además, Lagarde ha reiterado una vez más la necesidad de que las políticas monetaria y fiscal funcionen juntas, a la vez que ha sugerido que la inflación se mantendrá moderada hasta principios de 2021.

Más tarde en el día, toda la atención se centrará en la videoconferencia del Consejo Europeo, donde se espera que el Fondo de Recuperación de la UE sea una de las prioridades de la reunión, principalmente tras el posible veto de Hungría y Polonia.

En cuanto a los datos de la región, las cifras de la cuenta corriente de septiembre se darán a conocer junto con los datos de la producción del sector de construcción. En lo referente a los datos de EE.UU., las solicitudes iniciales de desempleo semanal centrarán la atención de los inversores, seguidos por el índice manufacturero de la Fed e Filadelfia, los datos de ventas de viviendas existentes, el indicador de indicadores líderes del CB y el discurso de la gobernadora de la Fed de Cleveland, Loretta Mester.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

El EUR/USD una vez más no ha podido volver a probar, y mucho menos superar, el nivel de 1.1900 a pesar del contexto favorable en los últimos días. Sin embargo, a muy corto plazo, se espera que el EUR/USD permanezca bajo presión debido al impacto de la pandemia en la economía de la región y los desarrollos en torno al Fondo de Recuperación. Además, la postura moderada del BCE y los posibles anuncios de estímulos adicionales en diciembre también colaboran para limitar la subida del par.

Niveles del EUR/USD                                  

En el momento de escribir, el par EUR/USD está perdiendo un 0.23% en el día, cotizando en 1.1824. El próximo soporte se encuentra en 1.1745 (mínimo del 11 de noviembre), seguido de 1.1709 (nivel de Fibonacci del movimiento de 2017-2018) y finalmente 1.1602 (mínimo del 4 de noviembre). Por el lado positivo, una ruptura por encima de 1.1920 (máximo del 9 de noviembre), tendría como objetivo 1.1965 (máximo del 18 de agosto) de camino a 1.2011 (máximo del 1 de septiembre).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.