- El EUR/USD pierde terreno y cae a la zona de 1.1700 el jueves.
- La atención de los mercados estará en la Cumbre de la UE del jueves y viernes.
- La agenda del día pone el foco en el discurso de Lagarde, las peticiones de desempleo de EE.UU. y el Índice Manufacturero de Philadelphia.
La moneda única reanuda la caída y arrastra al EUR/USD a nuevos mínimos de dos semanas en la banda de 1.1700/05 en la segunda mitad de la semana.
EUR/USD a la espera de la Cumbre de la UE y de los datos de EE.UU.
El EUR/USD ha perdido cerca de 50 pips en las últimas horas, deslizándose desde el máximo de la sesión asiática 1.1757 al mínimo de trece días probado en la mañana europea en 1.1703.
El sentimiento de aversión al riesgo exacerba su presencia en las primeras horas de la apertura europea luego de las crecientes restricciones en los países europeos como respuesta al fuerte repunte de los casos de coronavirus.
También se suma al estado de ánimo de aversión al riesgo en torno a las discusiones sobre el paquete de estímulo adicional de EE.UU., que permanecen estancadas y colaboran aún más con la creciente incertidumbre en el escenario político estadounidense a menos de 20 días para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
En la agenda europea, el IPC final francés del mes de septiembre mostró que los precios al consumidor se contrajeron un 0.5% intermensual y se mantuvieron sin cambios respecto al año anterior. En Italia, los nuevos pedidos industriales aumentaron más del 15% intermensual en agosto y las ventas industriales aumentaron casi un 6% intermensual durante el mismo período.
Más adelante en el día, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, participará en un debate en línea de la CNBC sobre economía global durante las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial.
Mientras tanto, se espera que los inversores sigan de cerca los desarrollos de la Cumbre de la UE, donde las negociaciones entre el Reino Unido y la UE en torno al Brexit están a la cabeza de la agenda.
Al otro lado del charco, se espera que la atención se centre en las peticiones semanales de desempleo, como de costumbre, secundados por los indicadores manufactureros regionales medidos por el índice de la Fed de Philadelphia y el índice Empire State.
EUR/USD niveles
Al momento de escribir, el par está perdiendo un 0.32% en 1.1707. Por debajo de la zona 1.1700, el próximo soporte importante estará en 1.1612 (mínimo del 25 de septiembre), seguido de 1.1447 (50% de Fibonacci del rally 2017/2018). Al alza, una ruptura de 1.1830 (máximo mensual de octubre registrado el día 9) apuntaría hacia 1.1917 (techo del 10 de septiembre), en ruta a la barrera 1.1965 (máximo del 18 de agosto).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia
El crecimiento tibio de EE.UU. fue parcialmente eclipsado por los datos de empleo alentadores y el alivio de las tensiones comerciales. El EUR/USD parece haber completado su corrección bajista y puede reanudar pronto su tendencia alcista.

GBP/USD Semanal: La Libra retrocede desde un máximo de tres años mientras regresa el Rey Dólar
Técnicamente, el par podría ver compras en las caídas ya que el RSI diario aún se mantiene por encima de la línea media.

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00
El USD/JPY alcanza un nuevo máximo de casi tres semanas alrededor de 145.00.

Oro Semanal: El optimismo sobre la desescalada en la guerra comercial global aleja a los alcistas
El creciente optimismo sobre una desescalada de las tensiones comerciales de EE.UU. perjudica el atractivo del Oro como refugio seguro.

Bitcoin Semanal: El BTC parece listo para regresar a 100.000$ después de registrar su cuarta semana consecutiva de ganancias
El precio del Bitcoin (BTC) se encuentra alrededor de 97.000$ el viernes, tras una ruptura decisiva por encima de su nivel de resistencia clave el día anterior, y parece estar listo para registrar una cuarta semana consecutiva de ganancias.