|

EUR/USD cae a mínimos de dos semanas cerca de 1.1700

  • El EUR/USD pierde terreno y cae a la zona de 1.1700 el jueves.
  • La atención de los mercados estará en la Cumbre de la UE del jueves y viernes.
  • La agenda del día pone el foco en el discurso de Lagarde, las peticiones de desempleo de EE.UU. y el Índice Manufacturero de Philadelphia.

La moneda única reanuda la caída y arrastra al EUR/USD a nuevos mínimos de dos semanas en la banda de 1.1700/05 en la segunda mitad de la semana.

EUR/USD a la espera de la Cumbre de la UE y de los datos de EE.UU.

El EUR/USD ha perdido cerca de 50 pips en las últimas horas, deslizándose desde el máximo de la sesión asiática 1.1757 al mínimo de trece días probado en la mañana europea en 1.1703.

El sentimiento de aversión al riesgo exacerba su presencia en las primeras horas de la apertura europea luego de las crecientes restricciones en los países europeos como respuesta al fuerte repunte de los casos de coronavirus.

También se suma al estado de ánimo de aversión al riesgo en torno a las discusiones sobre el paquete de estímulo adicional de EE.UU., que permanecen estancadas y colaboran aún más con la creciente incertidumbre en el escenario político estadounidense a menos de 20 días para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

En la agenda europea, el IPC final francés del mes de septiembre mostró que los precios al consumidor se contrajeron un 0.5% intermensual y se mantuvieron sin cambios respecto al año anterior. En Italia, los nuevos pedidos industriales aumentaron más del 15% intermensual en agosto y las ventas industriales aumentaron casi un 6% intermensual durante el mismo período.

Más adelante en el día, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, participará en un debate en línea de la CNBC sobre economía global durante las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial.

Mientras tanto, se espera que los inversores sigan de cerca los desarrollos de la Cumbre de la UE, donde las negociaciones entre el Reino Unido y la UE en torno al Brexit están a la cabeza de la agenda.

Al otro lado del charco, se espera que la atención se centre en las peticiones semanales de desempleo, como de costumbre, secundados por los indicadores manufactureros regionales medidos por el índice de la Fed de Philadelphia y el índice Empire State.

EUR/USD niveles

Al momento de escribir, el par está perdiendo un 0.32% en 1.1707. Por debajo de la zona 1.1700, el próximo soporte importante estará en 1.1612 (mínimo del 25 de septiembre), seguido de 1.1447 (50% de Fibonacci del rally 2017/2018). Al alza, una ruptura de 1.1830 (máximo mensual de octubre registrado el día 9) apuntaría hacia 1.1917 (techo del 10 de septiembre), en ruta a la barrera 1.1965 (máximo del 18 de agosto).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.