|

EUR/USD cae a mínimos de dos meses ante la preocupación por el techo de deuda y los buenos datos económicos de EE.UU.

  • El EUR/USD marca mínimos de dos meses en medio de la incertidumbre sobre el techo de deuda y los datos económicos positivos de EE.UU.
  • Fitch sitúa la calificación "AAA" de la deuda estadounidense en vigilancia negativa a pesar de la reducción de las solicitudes de subsidio por desempleo y el aumento del PIB en el primer trimestre.
  • El desplome del PIB alemán en el primer trimestre ejerce una presión adicional sobre el Euro, mientras los comentarios de los miembros de los bancos centrales agitan los mercados.

El EUR/USD siguió cayendo durante tres días consecutivos y alcanzó un nuevo mínimo de dos meses en 1.0707, mientras el Dólar sigue fortaleciéndose a lo largo del tablero de divisas. La incertidumbre en torno a las discusiones sobre el techo de deuda y los datos económicos optimistas de EE.UU. impulsaron al Dólar estadounidense (USD). Por lo tanto, el par EUR/USD cotiza sobre 1.0725 tras alcanzar un máximo de 1.0756.

La recesión alemana agrava la caída del Euro

Las discusiones sobre el techo de la deuda estadounidense se reanudaron el miércoles, con el presidente de la Cámara de Representantes del Partido Republicano de EE.UU., Kevin McCarthy, diciendo que no espera un acuerdo hoy, aunque añadió que ha habido "algunos progresos" entre ambas partes. El temor a un posible impago de EE.UU. impulsó al Dólar, aunque Fitch Ratings advirtió de que la calificación de la deuda estadounidense "AAA" se situaba en vigilancia negativa.

En otro orden de cosas, los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) revelaron que las solicitudes de subsidio por desempleo de la última semana aumentaron en 229.000, por debajo de las estimaciones de 245.000, señal de un sólido mercado laboral. Al mismo tiempo, el crecimiento en EE.UU. para el primer trimestre fue revisado al alza, según reveló BLS. El Producto Interior Bruto (PIB) subió un 1.3%, frente al 1.1% preliminar, retratando una economía sólida.

En el frente de la Eurozona (UE), la mayor economía del bloque, Alemania, entró en recesión en el primer trimestre, con una caída del PIB del 0.3%, lo que lastró al Euro (EUR), que amplió sus pérdidas desde 1.0740 hacia la zona de 1.0710.

Mientras tanto, los portavoces de los bancos centrales realizaron declaraciones a ambos lados del Atlántico. En EE.UU., la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, comentó que cada vez está más cerca el momento de pausar su ciclo de ajuste. El miércoles, la Fed dio a conocer sus actas de mayo, que muestran que los responsables políticos se inclinan por una pausa en las subidas, aunque no se comprometieron a descartar subidas de las tasas de interés.

Al otro lado del charco, el miembro del Banco Central Europeo (B CE), Klass Know, afirmó que se necesitan "al menos" dos subidas más de tipos de 25 puntos básicos en la zona euro y subrayó la necesidad de mantenerse sin cambios durante un tiempo significativo.

Niveles técnicos del EUR/USD

EUR/USD

Panorama
Último Precio de Hoy1.0724
Cambio Diario de Hoy-0.0026
Cambio Diario de Hoy %-0.24
Apertura Diaria de Hoy1.075
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.0916
SMA de 50 Diaria1.09
SMA de 100 Diaria1.0813
SMA de 200 Diaria1.0476
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.0801
Mínimo Previo Diario1.0748
Máximo Previo Semanal1.0904
Mínimo Previo Semanal1.076
Máximo Previo Mensual1.1095
Mínimo Previo Mensual1.0788
Fibonacci Diario 38.2%1.0769
Fibonacci Diario 61.8%1.0781
Punto Pivote Diario S11.0731
Punto Pivote Diario S21.0713
Punto Pivote Diario S31.0678
Punto Pivote Diario R11.0784
Punto Pivote Diario R21.0819
Punto Pivote Diario R31.0837
 
 
 
 

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.