|

EUR/USD cae a 1.1200 ya que el USD termina la semana con un tono fuerte antes del FOMC

El par EUR/USD continuó cayendo el viernes y alcanzó 1.1201 un nuevo mínimo de 1 semana. Luego rebotó modestamente al alza, y estaba a punto de terminar la semana rondando el nivel 1.1210, 130 pips por debajo del cierre del viernes pasado.

El euro terminó teniendo el peor desempeño semanal desde marzo; algo poco esperado teniendo en cuenta que se recuperó anteriormente por encima de los niveles técnicos cruciales (incluida una línea de tendencia alcista) y por encima de 1.1300.

Un dólar estadounidense más fuerte impulsó el movimiento a la baja el viernes. El DXY tuvo el mejor día en meses, subiendo desde 97.00 por encima de 97.50. Los datos de ventas minoristas agregaron un impulso al dólar que terminó la semana con un tono positivo.

El juego de divergencia de la política monetaria continuará la próxima semana.

"Durante esta semana, los mercados financieros aumentaron las expectativas de flexibilización monetaria de la Reserva Federal (86% de probabilidad de un recorte de tasas en julio y 93% de probabilidad de dos recortes de tasas en 2019) para sofocar el impacto negativo del aumento de vientos en contra (perspectivas débiles de un una resolución a largo plazo del conflicto comercial entre China y EE.UU., y datos más bajos de inflación y empleo en los EE.UU. Las expectativas de flexibilización monetaria se extendieron también al BCE (60% de probabilidad de un recorte de tasas en 2019 y 78% en 2020) luego de que las expectativas de inflación a largo plazo basadas en el mercado alcanzaron un nuevo mínimo y comentarios moderados de los funcionarios del BCE ", explicaron los analistas de BBVA.

La próxima semana, en los EE.UU., la Reserva Federal tendrá su reunión de 2 días. Sería interesante ver lo que dice la Fed el miércoles y si ofrece señales moderadas en medio de la creciente presión. Tal movimiento podría pesar en el dólar estadounidense. Los analistas de Danske Bank esperan un moderado cambio de política, allanando el camino para un recorte de tasas en julio. "Si bien tenemos una perspectiva macro constructiva de los EE.UU., la incertidumbre ha aumentado y, desde la perspectiva de la gestión de riesgos, creemos que tiene más sentido aliviar la política monetaria que no hacer nada".

En Europa, los datos clave de la próxima semana incluyen PMIs y otro evento relevante relacionado con la política monetaria será la conferencia anual del BCE en Sintra (17-19 de junio). Draghi hablará el lunes.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Principales ganadores: Starknet, Zcash, Alianza de Superinteligencia Artificial impulsan la recuperación de las criptomonedas

Starknet, Zcash y la Alianza de Superinteligencia Artificial están superando la recuperación a corto plazo en el mercado de criptomonedas, registrando ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas. Las monedas de privacidad y el token de Inteligencia Artificial recuperan fuerza, con el objetivo de extender aún más la recuperación.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.