0
|

EUR/USD cae a 1.1200 ya que el USD termina la semana con un tono fuerte antes del FOMC

El par EUR/USD continuó cayendo el viernes y alcanzó 1.1201 un nuevo mínimo de 1 semana. Luego rebotó modestamente al alza, y estaba a punto de terminar la semana rondando el nivel 1.1210, 130 pips por debajo del cierre del viernes pasado.

El euro terminó teniendo el peor desempeño semanal desde marzo; algo poco esperado teniendo en cuenta que se recuperó anteriormente por encima de los niveles técnicos cruciales (incluida una línea de tendencia alcista) y por encima de 1.1300.

Un dólar estadounidense más fuerte impulsó el movimiento a la baja el viernes. El DXY tuvo el mejor día en meses, subiendo desde 97.00 por encima de 97.50. Los datos de ventas minoristas agregaron un impulso al dólar que terminó la semana con un tono positivo.

El juego de divergencia de la política monetaria continuará la próxima semana.

"Durante esta semana, los mercados financieros aumentaron las expectativas de flexibilización monetaria de la Reserva Federal (86% de probabilidad de un recorte de tasas en julio y 93% de probabilidad de dos recortes de tasas en 2019) para sofocar el impacto negativo del aumento de vientos en contra (perspectivas débiles de un una resolución a largo plazo del conflicto comercial entre China y EE.UU., y datos más bajos de inflación y empleo en los EE.UU. Las expectativas de flexibilización monetaria se extendieron también al BCE (60% de probabilidad de un recorte de tasas en 2019 y 78% en 2020) luego de que las expectativas de inflación a largo plazo basadas en el mercado alcanzaron un nuevo mínimo y comentarios moderados de los funcionarios del BCE ", explicaron los analistas de BBVA.

La próxima semana, en los EE.UU., la Reserva Federal tendrá su reunión de 2 días. Sería interesante ver lo que dice la Fed el miércoles y si ofrece señales moderadas en medio de la creciente presión. Tal movimiento podría pesar en el dólar estadounidense. Los analistas de Danske Bank esperan un moderado cambio de política, allanando el camino para un recorte de tasas en julio. "Si bien tenemos una perspectiva macro constructiva de los EE.UU., la incertidumbre ha aumentado y, desde la perspectiva de la gestión de riesgos, creemos que tiene más sentido aliviar la política monetaria que no hacer nada".

En Europa, los datos clave de la próxima semana incluyen PMIs y otro evento relevante relacionado con la política monetaria será la conferencia anual del BCE en Sintra (17-19 de junio). Draghi hablará el lunes.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.