|

EUR/USD avanza a máximos semanales cerca de 1.1760, la atención está en el FOMC

  • El EUR/USD extiende las ganancias recientes muy por encima del nivel de 1.17.
  • Joe Biden sigue liderando los resultados de las elecciones estadounidenses.
  • La atención de los mercados permanece en la decisión del FOMC más tarde el jueves.

El sesgo de compra permanece firme en torno a la moneda común y eleva al par EUR/USD a nuevos máximos semanales alrededor de 1.1770.

EUR/USD coquetea con la SMA de 55 días cerca de 1.1780

El EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves y busca consolidar el movimiento reciente al alza apoyado por una mejora en el sentimiento de apetito por el riesgo.

De hecho, la probabilidad de que Biden gane en las elecciones de EE.UU. ha estado respaldando el mejor sentimiento en torno a los activos de mayor riesgo percibido en las últimas horas, como las acciones, en medio del constante avance incesante de la pandemia.

Vale la pena recordar que el estímulo fiscal adicional parece más probable bajo la presidencia de Biden, así como un enfoque multilateral (más favorable al mercado) en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China.

En lo referente a los datos de la eurozona, los pedidos de fábrica alemanes se expandieron menos de lo previsto en un 0.5% intermensual en septiembre, mientras que las ventas minoristas en la zona euro se publicarán más tarde en el día, seguidas de los discursos de Luis De Guindos e Isabel Schnabel del BCE.

Al otro lado del Atlántico, toda la atención de los inversores estará en la decisión de política monetaria del FOMC, donde se espera que el Comité deje las tasas sin cambios.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

El par EUR/USD recupera el ritmo y vuelve a visitar la región de 1.1770 en medio de un entorno favorable al apetito por el riesgo. A muy corto plazo, se espera que el EUR/USD permanezca a merced de la dinámica del USD, principalmente debido a las elecciones en EE.UU., la reunión del FOMC y las nóminas no agrícolas NFP del viernes. En el frente más doméstico, el euro parece apoyado por resultados optimistas de los fundamentales de la región (a pesar de que el impulso parece algo mitigado en varias regiones), aunque la postura ahora más pesimista del BCE justifica cierta cautela en los intentos alcistas del par. Como de costumbre, el euro todavía parece respaldado por la sólida posición de la cuenta corriente de la eurozona.

Niveles del EUR/USD

En el momento de escribir, el par EUR/USD está ganando un 0.34% en el día, cotizando en 1.1761. Una ruptura por encima de 1.1771 (máximo del 4 de noviembre), apuntaría a 1.1880 (máximo del 21 de octubre) de camino a 1.1917 (máximo del 10 de septiembre). En el lado negativo, el siguiente soporte se encuentra en 1.1622 (mínimo del 2 de noviembre), seguido de 1.1612 (mínimo del 25 de septiembre) y 1.1495 (máximo del 9 de marzo).

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1700 tras las ventas minoristas de EE.UU.

El EUR/USD mantiene sus ganancias diarias a pesar de que navega por debajo de la barrera de 1.1700 el viernes, siempre en medio del resurgimiento de la tendencia bajista en el Dólar estadounidense. El par permanece apático después de que las ventas minoristas de EE.UU. coincidieran con el consenso en julio, sin lograr provocar una reacción significativa en el Dólar, en un momento en que los inversores siguen centrados en la muy esperada reunión entre Trump y Putin.

El GBP/USD ronda la zona de 1.3550, el Dólar sigue ofrecido

El GBP/USD registra ganancias decentes bien por encima de 1.3500 al final de la semana, siempre en respuesta a la renovada postura ofrecida en el Dólar, que sigue siendo escéptico tras los datos de ventas minoristas de EE.UU. que llegaron según lo esperado en julio.

El Oro parece limitado en un rango por debajo de 3.350$

El oro mantiene su estado de espera el viernes, navegando en la zona de 3.350$ por onza troy en medio de una mayor presión de venta sobre el Dólar estadounidense y ganancias marginales en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. Mientras tanto, se observa que el metal precioso mantiene un tono prudente antes de la crítica reunión entre Trump y Putin más tarde en el día.

Se espera que el sentimiento del consumidor de la UoM mejore ligeramente a medida que las preocupaciones por los aranceles continúan afectando

Se espera que el Sentimiento del Consumidor en EE.UU. mejore un poco en agosto. La atención de los inversores también debería centrarse en las expectativas de inflación. Hasta ahora en agosto, el Índice del Dólar estadounidense ha permanecido débil.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.